EEUU: ¿Qué pasará en 2025 con el crédito por hijo de $500 que reciben los padres con ITIN?

Aug 27, 2024 at 2:30 AM
Single Slide

Creciente Carga Tributaria: Cómo Afecta a los Contribuyentes Estadounidenses

Los contribuyentes estadounidenses se enfrentan a la posibilidad de una mayor carga tributaria el próximo año, lo que podría impactar significativamente los programas de Crédito Tributario por Hijos. Esto se debe a que el Congreso podría permitir que ciertos cambios fiscales implementados durante las administraciones de Donald Trump y Joe Biden expiren.

La Llave del Futuro Fiscal: Entender el Sistema Tributario

La comprensión del sistema de impuestos en Estados Unidos es fundamental para anticipar los cambios que podrían afectar a los contribuyentes. El sistema es progresivo, lo que significa que se aplican diferentes tasas impositivas a diferentes tramos de ingresos, en lugar de un porcentaje único.

Tramos Tributarios: La Clave para Calcular los Impuestos

El cálculo de los impuestos se basa en estos tramos de ingresos. Los primeros $11,600 se gravan al 10%, lo que resulta en un impuesto de $1,160. El siguiente tramo, de $11,601 a $47,150, se grava al 12%, sumando $2,856. En total, el pago de impuestos de esta persona sería de $4,016.

Posibles Cambios en las Escalas Tributarias

Si el Congreso permite que expiren los cambios temporales en las escalas tributarias, casi todos los porcentajes de impuestos aumentarían. La escala del 10% se mantendría igual, pero la escala del 12% aumentaría al 15%. Otras escalas, como la del 22%, 24%, 32% y 37%, también subirían. Estos ajustes se originaron en la ley de 2017 conocida como Tax Cuts and Jobs Act (TCJA), que redujo la deuda tributaria promedio y simplificó temporalmente el proceso de declaración de impuestos.

Impacto en la Deducción Estándar

Otro cambio potencial sería la reducción de la deducción estándar, que ayuda a disminuir la carga tributaria. Para quienes presentan su declaración de forma individual, la deducción bajaría a $6,350, y para las parejas que declaran conjuntamente, a $12,700. Esto representa casi la mitad de los montos actuales de $14,600 y $29,200, respectivamente.

Cambios en el Crédito Tributario por Hijos

El Crédito Tributario por Hijo, que se duplicó a $2,000 en 2017 gracias a la ley TCJA, podría reducirse nuevamente a las reglas vigentes antes de esa ley. Actualmente, las familias pueden recibir hasta $1,600 por cada menor elegible. Además, existe la posibilidad de que el crédito de $500 para padres con dependientes que no califican para el crédito por hijo desaparezca.

Impacto en el Crédito de Ayuda para Pagos de Seguros Médicos

Otro cambio potencial es la desmejoría del Crédito Tributario de Prima, que fue implementado en 2021 a través del Plan de Rescate Estadounidense y extendido en 2022 con la Ley de Reducción de la Inflación. Esta mejora elevó el umbral de ingresos para acceder a este crédito, ayudando a reducir los costos de seguros médicos en el mercado. Si el Congreso no actúa, se prevé que casi todos los inscritos en el mercado enfrentarán aumentos en sus costos y que 3.8 millones de personas podrían quedar sin seguro.En resumen, la carga tributaria que enfrentan los contribuyentes estadounidenses podría incrementarse el próximo año si el Congreso no toma medidas para mantener los cambios fiscales implementados durante las administraciones anteriores. Esto afectaría programas clave como el Crédito Tributario por Hijos y el Crédito Tributario de Prima, impactando directamente en el bolsillo de los contribuyentes.