Información encontrada en la computadora de Jorge Glas muestra cómo supervisaba el trabajo de los asambleístas

Sep 6, 2024 at 1:20 PM

Revelación de la Agenda Oculta de la Revolución Ciudadana: Documentos Incriminatorios Expuestos

Los archivos recuperados de la computadora de Jorge Glas han arrojado luz sobre una trama política oscura, exponiendo cómo el exvicepresidente supervisaba de cerca la agenda de los asambleístas de la Revolución Ciudadana. Estas revelaciones sacuden los cimientos del panorama político ecuatoriano, dejando al descubierto los esfuerzos coordinados para manipular el proceso electoral y las instituciones de justicia.

Descubre los Oscuros Designios de la Revolución Ciudadana

Supervisión de la Agenda Legislativa

Los documentos obtenidos muestran que Jorge Glas tenía un estrecho control sobre los movimientos de los asambleístas de la Revolución Ciudadana. A través de reuniones virtuales registradas, se evidencia cómo Glas coordinaba y asignaba tareas específicas a los legisladores, incluyendo la presentación de proyectos de resolución clave. Esta revelación pone en tela de juicio la supuesta independencia y autonomía de la Asamblea Nacional, sugiriendo un esquema de manipulación y control por parte del exvicepresidente.

Creación de la Comisión de la Verdad: Una Maniobra Político-Judicial

Uno de los objetivos centrales del correísmo ha sido la creación de una Comisión de la Verdad, con el fin de revisar las sentencias por corrupción de sus líderes. Los documentos exponen cómo Glas y su equipo trabajaban estratégicamente para lograr este propósito, incluyendo la coordinación con el bloque del Partido Social Cristiano (PSC) para asegurar los votos necesarios. Esta maniobra sugiere un intento de socavar la independencia del sistema judicial y blindar a los miembros de la Revolución Ciudadana de las consecuencias legales.

Monitoreo y Manipulación del Proceso Electoral

Los archivos también revelan que Glas mantenía un estrecho seguimiento del proceso electoral de la consulta popular impulsada por el presidente Guillermo Lasso. Los documentos registran informes de monitoreo a medios digitales y detalles sobre la estrategia de posicionamiento en redes sociales y grupos de "trolles" para influir en la opinión pública. Estos hallazgos sugieren un esfuerzo deliberado por manipular la narrativa y el resultado de la consulta, contraviniendo los principios democráticos.

Financiamiento y Posicionamiento Electoral

Los documentos exponen que Glas y su equipo también supervisaban la inversión electoral por provincias y la campaña de posicionamiento en torno a la oposición a la consulta popular. Esto incluía la activación de "fanpages" en Facebook, la creación de grupos de memes y la introducción de "trolles" en grupos de acción. Estas acciones apuntan a una estrategia coordinada para influir en la opinión pública y el resultado electoral, socavando la integridad del proceso democrático.En conjunto, estos hallazgos revelan un modus operandi preocupante, donde el exvicepresidente Jorge Glas y la Revolución Ciudadana habrían orquestado un sistema de control y manipulación de las instituciones políticas y judiciales. Estas revelaciones plantean serios cuestionamientos sobre la transparencia y la democracia en Ecuador, y exigen una profunda reflexión sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas y la independencia de los poderes del Estado.