Gobierno defiende la nueva reglamentación de acceso a la información pública
Ante las críticas por el decreto que limita el acceso a la información pública, el gobierno nacional insiste en que no realizará modificaciones a la normativa, a pesar de las promesas realizadas anteriormente por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el Congreso.Aclaraciones y justificaciones sobre la nueva reglamentación
Optimización de recursos y privacidad de funcionarios
El vocero presidencial, Manuel Adorni, argumentó que la intención de los cambios en la Ley de Acceso a la Información Pública es que este servicio se utilice para su propósito original y no implique un derroche de recursos públicos. Explicó que en los últimos años han recibido una gran cantidad de solicitudes de información que no están relacionadas con la gestión gubernamental, sino que indagan sobre aspectos personales de los funcionarios, como marcas de té, mascotas o si éstas son felices. Según Adorni, este tipo de requerimientos no corresponden al espíritu de la ley, que es garantizar el acceso a la información pública."Somos de los primeros que vamos a defender la transparencia, la honestidad y que estén enterados de todo. Pero queremos terminar con esto de consumir mucho recurso público y que no hace a que la gente esté enterada de lo que pasa", sostuvo el portavoz.Aumento exponencial de solicitudes de información
En este sentido, Adorni detalló que en 2020 recibieron 57 pedidos de información, mientras que en 2022 la cifra ascendió a 95 y en 2023, hasta agosto, alcanzó los 558. Esto, según el funcionario, ha representado un gran desafío en términos de destinar recursos para atender dichas solicitudes."Incluso no se han recibido judicialización ni amparos por ningunos de estas respuestas", afirmó Adorni, dando a entender que los cambios en la reglamentación no han generado mayor conflictividad.Aclaraciones y posibles modificaciones
Por último, el vocero presidencial señaló que, en caso de ser necesario, se harán las aclaraciones pertinentes sobre los cambios implementados. Además, mencionó que, tal como indicó el jefe de Gabinete en el Congreso, el gobierno está abierto a realizar modificaciones en leyes o situaciones que así lo requieran, aunque en este caso puntual no sería necesario."Francos dijo que estamos dispuestos a hacer cualquier modificación en una ley o de cosas que estén mal, pero no es este el caso. No quita que haya una aclaración adicional", concluyó Adorni.