Fortaleciendo el Vínculo Familiar: Estrategias Transformadoras para Padres
En un esfuerzo por mejorar el bienestar y el desarrollo de los niños, la Secretaría de Educación de Campeche organizó con éxito la conferencia "Tu hijo, tu espejo". Este evento, coordinado por el Programa Aptitudes Sobresalientes Campeche y el Programa Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial, reunió a expertos y autoridades educativas para brindar a los padres herramientas y reflexiones que les permitan fortalecer sus vínculos familiares.Transformando Vidas a Través de la Conexión Familiar
Fortaleciendo el Vínculo Padre-Hijo
La conferencia "Tu hijo, tu espejo" se centró en la importancia de la conexión entre padres e hijos. El secretario de Educación, Prof. Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, y la titular del Centro de Desarrollo Familiar Comunitario Siglo XXI, Landy de la Cruz Avilez Ordóñez, destacaron la relevancia de este tipo de actividades para proporcionar a los padres recursos que fomenten convivencias saludables en el hogar. Ambos enfatizaron que el objetivo principal es fortalecer el papel de las madres y los padres de familia en el desarrollo integral de sus hijos.La reconocida psicoterapeuta y autora, Martha Alicia Chávez, brindó a los asistentes un espacio de reflexión y aprendizaje. A través de su experiencia y conocimientos, Chávez guió a los padres en la comprensión de la dinámica emocional con sus hijos e hijas, ofreciéndoles estrategias y herramientas para mejorar su vínculo y fomentar un entorno familiar más saludable.Creando Ambientes Familiares Propicios para el Éxito
Landy de la Cruz Avilez Ordóñez, titular del Centro de Desarrollo Familiar Comunitario Siglo XXI, subrayó la importancia de estos esfuerzos para crear ambientes sanos que promuevan el éxito de niñas y niños. Según Avilez Ordóñez, al fortalecer la labor de madres y padres de familia en sus hogares, se contribuye a una educación más integral y efectiva, mejorando el rendimiento académico y la experiencia educativa de los estudiantes.La conferencia "Tu hijo, tu espejo" se enmarca dentro de una estrategia más amplia que busca tener un impacto positivo en la educación. Al crear entornos familiares más estables y de apoyo, se espera que los niños y niñas puedan desarrollarse de manera integral, alcanzando su máximo potencial tanto en el ámbito académico como personal.Empoderando a los Padres como Agentes de Cambio
La charla motivacional ofrecida durante el evento destacó la importancia de que los padres se conviertan en agentes de cambio dentro de sus hogares. Al adquirir estrategias y herramientas para mejorar su vínculo con los hijos, los padres pueden transformar la dinámica familiar, fomentando un ambiente de apoyo, comunicación y crecimiento mutuo.Chávez, la psicoterapeuta y autora, enfatizó la necesidad de que los padres entiendan mejor la dimensión emocional de la relación con sus hijos. Al desarrollar esta comprensión, los padres pueden acompañar de manera más efectiva el desarrollo integral de los niños, brindándoles el apoyo y la guía necesarios para alcanzar el éxito.