Alerta de Seguridad: Videojuegos en Línea, un Riesgo Emergente para Niños y Adolescentes
La Ciudad de México ha emitido una alerta sobre los riesgos asociados con los videojuegos en línea, destacando casos de violencia, desafíos peligrosos y posibles actividades delictivas que pueden poner en peligro la integridad de los menores fuera de sus hogares. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha informado sobre esta preocupante situación y ha brindado recomendaciones a los padres de familia para proteger a sus hijos.Videojuegos en Línea: Una Puerta Abierta a Delitos y Peligros Ocultos
Plataformas Vulnerables: Roblox y la Amenaza del Acoso y la Suplantación de Identidad
Según la información proporcionada por la SSC, algunas plataformas de juegos en línea y multijugador, como Roblox, se han convertido en un medio que facilita el acoso, la suplantación de identidad, el bullying e incluso el narcotráfico. Roblox, definido como "una plataforma online gratuita conformada por piezas de forma cuadrada o rectangular", ha sido señalada como una de las principales preocupaciones.En esta plataforma, los usuarios pueden ser presionados a participar en "retos" que aparentemente son inofensivos, pero que en realidad pueden llevar a convertirse en víctimas o victimarios de delitos. Estos retos se utilizan como una forma de ganar popularidad, reconocimientos, herramientas donadas por otros usuarios o monedas virtuales.Casos Alarmantes: Secuestro y Agresión Policial Vinculados a los Videojuegos
Las autoridades han detectado casos alarmantes relacionados con estos "retos" en los videojuegos. Por ejemplo, se ha reportado el caso de un joven de 19 años de otro país que privó de la libertad a una menor para cumplir con uno de los retos que le impuso otro jugador de Roblox. Este caso coincide con un incidente similar reportado en Cuzco, Perú, en abril pasado.Además, se han registrado otros delitos, como la agresión a un policía y la realización de robos, todo con el objetivo de obtener relevancia en la plataforma del videojuego.Riesgos Persistentes: La Necesidad de Tomar Medidas Preventivas
Ante esta situación, las autoridades han expresado su preocupación por la persistencia de los delitos impulsados por los videojuegos en línea. Para hacer frente a este problema, la SSC ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a los padres de familia, con el fin de evitar que sus hijos se conviertan en víctimas de casos similares.Estas recomendaciones incluyen fomentar la comunicación abierta entre padres e hijos, limitar el tiempo de juego, utilizar controles parentales, revisar la clasificación de los videojuegos y evitar el uso de cuentas de correo electrónico personal, entre otras medidas.Además, se hace hincapié en la importancia de no proporcionar datos personales, rechazar citas con otros jugadores, desactivar el micrófono y la cámara durante las sesiones de juego, y denunciar cualquier actividad sospechosa o delictiva.La alerta emitida por la Ciudad de México subraya la necesidad de una mayor concienciación y acción en los hogares, las escuelas, las comunidades y las plataformas en línea para abordar este problema emergente y proteger a los niños y adolescentes de los peligros asociados con los videojuegos en línea.