Transición de Gobierno en Bahía de Banderas: Desafíos y Transparencia en la Entrega-Recepción
A solo una semana de la toma de protesta del XII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, el presidente electo, Héctor Santana García, ha expresado su preocupación por la falta de información proporcionada durante el proceso de entrega-recepción. Mientras que la actual presidenta municipal, Lía Castro, asegura que se respetará el marco legal establecido, la transición parece estar marcada por tensiones y desafíos.Garantizando una Transición Transparente y Ordenada
Reclamos de Información y Transparencia
Héctor Santana García, el presidente electo de Bahía de Banderas, ha manifestado su frustración por la falta de información que ha recibido durante el proceso de entrega-recepción. Según sus declaraciones, hasta el momento no se les ha proporcionado la información necesaria para avanzar en la transición de gobierno, lo que incluye detalles sobre los arrendamientos vigentes y el presupuesto disponible para el último trimestre de 2024.Santana García ha dejado claro que su principal interés es conocer a fondo las finanzas del municipio, con el objetivo de poder tomar decisiones informadas y planificar adecuadamente su administración. Aunque al inicio de la transición su equipo presumía que sería una de las mejores entregas, ahora han surgido tensiones con la administración actual, al no recibir información confidencial que, por ley, no se les puede entregar.Posición de la Administración Saliente
Por su parte, la actual presidenta municipal de Bahía de Banderas, Lía Castro, ha reiterado que será hasta los primeros minutos del 17 de septiembre, cuando Héctor Santana asuma oficialmente la presidencia, que se le entregará la información confidencial del ayuntamiento. Hasta entonces, solo se proporcionará información que no comprometa la seguridad de la administración.Castro ha explicado que esto se debe a que la ley establece que la transición debe llevarse a cabo en esa fecha, y que ella está legalmente obligada a ejecutar las acciones de la transición hasta ese momento. Además, ha señalado que han colaborado con el comité de entrega-recepción del equipo entrante, proporcionándoles toda la información sobre el patrimonio del ayuntamiento.Tensiones y Acciones Anticipadas
Aunque los reclamos de Santana García en medios de comunicación han sido moderados, se comenta que en privado, entre las comisiones salientes y entrantes, ha habido roces. Se dice que el equipo entrante ha intentado tomar acciones que aún no les corresponden legalmente, lo que ha generado tensiones en el proceso de transición.Esta situación pone de manifiesto la importancia de respetar los tiempos y procedimientos establecidos por la ley, a fin de garantizar una transición ordenada y transparente. Ambas partes deberán encontrar un equilibrio entre la necesidad de información y el cumplimiento de las disposiciones legales, para asegurar un traspaso de poder sin contratiempos.Hacia una Transición Exitosa
A pesar de los desafíos y las tensiones, es fundamental que tanto la administración saliente como la entrante trabajen de manera coordinada y en pro del bienestar de la comunidad de Bahía de Banderas. La transparencia y la comunicación abierta serán clave para lograr una transición de gobierno exitosa, que permita a la nueva administración asumir sus funciones de manera efectiva y con el respaldo de la ciudadanía.En este sentido, es importante que ambas partes mantengan una actitud constructiva y se enfoquen en encontrar soluciones que beneficien a la población. Solo así podrán superar los desafíos actuales y sentar las bases para una administración municipal sólida y comprometida con el desarrollo de Bahía de Banderas.