Itaú acusa a ex ejecutiva de robar información confidencial
El banco Itaú ha presentado una querella contra una ex funcionaria, a quien acusa de sustraer archivos que contienen información altamente sensible y confidencial de la entidad. La mujer, que ocupaba el cargo de jefe de la plataforma de inversiones, habría accedido a la base de datos del banco y extraído datos de clientes, incluyendo números de teléfono, correos electrónicos y detalles de sus operaciones. Según la querella, la ex ejecutiva habría renunciado a Itaú para incorporarse a la competencia, el Banco Consorcio, llevándose consigo información privilegiada.Acusación de revelación de secreto comercial
Solicitud de aumento de sueldo y oferta laboral
De acuerdo a la información proporcionada, todo habría comenzado en noviembre de 2023, cuando la ex funcionaria, identificada como V.B.C.B., se acercó a su supervisor para solicitar un aumento de sueldo. Ante la negativa de su jefe, la mujer habría informado que tenía otra oferta laboral. Esto habría desencadenado una negociación por una indemnización por renuncia, la cual también fue rechazada.Sustracción de archivos confidenciales
Posteriormente, según la querella presentada por Itaú, la acusada habría sustraído tres archivos denominados "calculadora de inversiones.xlsx", "especial carteras 2023.xlsx" y "nueva calculadora.xlsx". Estos archivos, de acuerdo al banco, contienen información altamente sensible y confidencial, como números de teléfono de clientes, sus correos electrónicos, montos de operaciones, tipos de transacciones y tasas cobradas.Incorporación a la competencia
Otro dato relevante que entrega Itaú es que la querellada, luego de su desvinculación, comenzó a trabajar en el Banco Consorcio. La entidad bancaria señala que "en la misma época en que fue a solicitar un aumento de sueldo, la querellada tenía conversaciones paralelas para optar a otro trabajo, el cual al día de hoy sabemos que se trata de Banco Consorcio".Acusación de uso indebido de información
Según la querella, "la imputada, haciendo uso de sus credenciales y cargo accedió a la base de datos de Itaú y sustrajo información sensible, la cual, presumiblemente, sería utilizada indebidamente por la querellada y que de ser obtenida por la competencia, significaría una ventaja injusta e indebida".Silencio de las entidades bancarias
El medio La Segunda señala que tanto Itaú como Banco Consorcio fueron consultados por la situación y no se refirieron a la querella presentada.En resumen, Itaú acusa a una ex ejecutiva de sustraer información confidencial de la entidad, incluyendo datos de clientes, y luego incorporarse a la competencia, el Banco Consorcio. La querella por revelación de secreto comercial ha sido presentada ante la justicia, pero las entidades bancarias involucradas han optado por mantener silencio sobre el caso.