La Oliva consolida el servicio de información ambiental en el

Jul 5, 2024 at 8:40 AM

Preservando la Riqueza Natural de La Oliva: Guías Ambientales al Rescate

La Concejalía de Turismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Oliva ha dado un paso importante en la protección de su entorno natural, implementando un servicio de información ambiental con guías especializados. Bajo la campaña 'La Oliva Actitud Ambiental', este proyecto piloto, que demostró ser exitoso el verano pasado, ahora se extiende de manera permanente, con el objetivo de educar y asistir a los visitantes en la preservación de los valiosos recursos naturales del municipio.

Empoderando a los Turistas para Disfrutar Responsablemente de la Naturaleza

Guías Ambientales: Embajadores de la Sostenibilidad

A través de la empresa pública Gesplan, cuatro guías ambientales trabajarán en parejas, cubriendo turnos de mañana y tarde, los siete días de la semana. Su misión será instruir y asistir a los turistas en varios idiomas, ayudando a contrarrestar prácticas perjudiciales en puntos clave del entorno natural, como el Calderón Hondo, el Barranco del Jable y la Playa del Mejillón, también conocida como 'Popcorn Beach' por sus rodolitos. Estos guías ambientales serán los encargados de educar a los visitantes sobre las buenas prácticas y las normas a seguir para disfrutar de la naturaleza de manera sostenible.

Colaboración Multisectorial: Uniendo Esfuerzos por la Preservación

Además de la labor directa con los turistas, estos guías ambientales colaborarán estrechamente con agentes de medio ambiente, la UMA de la Policía Local y diversos actores del sector turístico, como hoteles y guías turísticos. Esta colaboración multisectorial busca preservar los valores paisajísticos de la zona, enfrentándose a problemas como el tránsito fuera de senderos designados, la disposición inapropiada de residuos, la alteración del terreno, la realización de grabados no autorizados y la alimentación de la fauna silvestre.

Empoderando a los Visitantes: Disfrutar con Responsabilidad

Los guías ambientales serán los encargados de instruir a los turistas sobre cómo disfrutar de los recursos naturales de La Oliva de manera responsable y sostenible. Proporcionarán información detallada sobre las áreas protegidas, las normas de conducta y las buenas prácticas a seguir para minimizar el impacto en el entorno. De esta manera, se busca que los visitantes se conviertan en agentes activos en la preservación de la riqueza natural del municipio.

Compromiso Municipal: Protegiendo el Patrimonio Natural

El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, destaca que "estamos ante un claro ejemplo del compromiso medioambiental que tenemos en el municipio de La Oliva con su entorno. Nuestros guías ambientales corregirán, educarán e indicarán a los visitantes qué es lo que se puede y no se puede hacer". Por su parte, el concejal de Turismo y Medio Ambiente, David Fajardo, ha señalado que "los grandes recursos económicos del turismo deben redundar en nuestro medio ambiente y este es un ejemplo de ello. En La Oliva encontramos diversos puntos naturales que se han popularizado y queremos que los visitantes los disfruten dejándolos igual que los encontraron".

Preservando la Riqueza Natural: Un Compromiso Compartido

Con esta iniciativa, "La Oliva reafirma su compromiso con la protección y preservación de su riqueza natural, garantizando que tanto locales como visitantes puedan disfrutar de su belleza de manera sostenible y responsable", señalan los responsables municipales. La implementación de este servicio de guías ambientales es un claro ejemplo de cómo el turismo puede convertirse en una herramienta para la conservación del patrimonio natural, beneficiando tanto a la comunidad local como a los visitantes que buscan disfrutar de la naturaleza de manera respetuosa.