Sedena enfrenta presión por ocultar información sobre rescates de migrantes
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha ordenado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que revele información sobre el número de rescates de migrantes que han realizado en el país. Esta decisión llega después de que la Sedena negara tener dicha información en sus archivos, lo que ha generado cuestionamientos sobre la transparencia y rendición de cuentas de las operaciones relacionadas con la migración.Sedena enfrenta un escrutinio creciente por su papel en los rescates de migrantes
Sedena niega tener datos sobre rescates de migrantes
La Sedena ha argumentado que no cuenta con información sobre el número de rescates de migrantes que han realizado, alegando que dicha información es inexistente en sus archivos. Sin embargo, esta postura ha sido cuestionada por el INAI, que ha señalado que la dependencia federal ha participado en acciones llevadas a cabo por el Instituto Nacional de Migración (INM), por lo que no procede validar la inexistencia de los datos.El INAI ha indicado que, si bien el personal de la Sedena no está legalmente facultado para participar directamente en la comprobación de la situación de los extranjeros en territorio nacional, los registros de las acciones conjuntas con el INM demuestran que la Sedena sí ha generado información relacionada con los rescates de migrantes. Por lo tanto, el organismo ha ordenado a la dependencia que realice una nueva búsqueda exhaustiva de la información solicitada.Sedena enfrenta cuestionamientos sobre su papel en la migración
La negativa de la Sedena a proporcionar información sobre los rescates de migrantes ha generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos y la sociedad civil, quienes cuestionan la transparencia de las acciones de la dependencia en torno a la migración.Expertos en la materia han señalado que la participación de la Sedena en temas migratorios debe estar sujeta a un mayor escrutinio público, ya que su intervención en estos asuntos podría tener implicaciones en los derechos y la seguridad de los migrantes. Además, se ha resaltado la importancia de contar con datos precisos y actualizados sobre las operaciones de rescate, a fin de garantizar la adecuada atención y protección de las personas en situación de vulnerabilidad.INAI ordena a Sedena revelar información sobre rescates de migrantes
En respuesta a la negativa de la Sedena, el INAI ha emitido una resolución que obliga a la dependencia a realizar una nueva búsqueda exhaustiva de la información solicitada y a revelar los datos sobre los rescates de migrantes que han llevado a cabo.Esta decisión del INAI se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la transparencia y rendición de cuentas en torno a las acciones de las instituciones gubernamentales relacionadas con la migración. Diversos sectores de la sociedad han expresado su interés en conocer con mayor detalle las operaciones y los recursos destinados a la atención de los migrantes, con el objetivo de promover una política migratoria más efectiva y respetuosa de los derechos humanos.La orden emitida por el INAI representa un importante paso en la dirección de la transparencia y la rendición de cuentas, al obligar a la Sedena a hacer públicos los datos que hasta ahora han sido mantenidos en secreto. Este hecho refleja la relevancia que ha adquirido el tema de la migración en la agenda pública y la necesidad de contar con información precisa y actualizada para informar el debate y la toma de decisiones en torno a esta problemática.