Ordena INFO CDMX al PRI transparentar información sobre asambleas estatales

Sep 6, 2024 at 1:01 AM

El PRI de la CDMX debe transparentar su información: INFO CDMX

El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) ha resuelto que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la capital mexicana debe entregar un informe o relatoría que se desprendió de una Asamblea Estatal celebrada en junio de este año. Esta resolución subraya la importancia de la transparencia y el acceso a la información en los partidos políticos, especialmente en un momento en el que la confianza de los ciudadanos en estas instituciones se encuentra en declive.

Transparencia y apertura, claves para recuperar la confianza política

El deber de transparencia de los partidos políticos

El INFO CDMX ha establecido que los partidos políticos tienen la obligación legal de transparentar su información y permitir el acceso a ella, esto como resultado de las reformas constitucionales de 2014 en materia político electoral y de transparencia. Estos cambios legales han convertido a los partidos políticos en actores públicos directos obligados a rendir cuentas a la ciudadanía.En este caso concreto, un ciudadano solicitó al PRI local que entregara el informe o relatoría de la Asamblea Estatal realizada en junio de 2024. Sin embargo, el partido se limitó a señalar que el documento aún no había sido generado, lo cual fue considerado como una respuesta insuficiente por parte del INFO CDMX.

La erosión de la confianza en los partidos políticos

La Comisionada María del Carmen Nava Polina argumentó que durante décadas, la participación en política ha estado asociada al apoyo, identificación o promoción de un partido político. Estos han sido históricamente la columna vertebral de las democracias en todo el mundo, desempeñando un papel fundamental en la gobernanza democrática.No obstante, factores como la opacidad y la corrupción han socavado la confianza de la ciudadanía en los partidos políticos a nivel global. Esto se refleja en los datos del Informe País: El curso de la Democracia en México, elaborado por el INE y el PNUD, así como en la Encuesta Nacional de Cultura Cívica (ENCUCI), que revelan que los partidos políticos son las instituciones en las que los mexicanos confían menos.

El acceso a la información, un factor clave

Ante este panorama, la Comisionada Nava Polina señaló que el acceso a la información y la apertura institucional son dos factores clave para generar confianza en los partidos políticos y contrarrestar la crisis de representación que enfrentan.La presencia de partidos políticos transparentes y abiertos es un requisito indispensable, ya que facilita la comprensión y accesibilidad de las decisiones y procesos llevados a cabo por el gobierno y los congresos. Esta transparencia y apertura son fundamentales para recuperar la confianza ciudadana en estas instituciones.

La resolución del INFO CDMX

En este caso, el Pleno del INFO CDMX determinó que la respuesta del PRI careció de exhaustividad, fundamentación y motivación, por lo que revocó dicha respuesta y ordenó al partido que, previa búsqueda exhaustiva y razonable en sus unidades administrativas competentes, entregue el informe o relatoría solicitado.Esta resolución destaca la importancia de hacer cumplir la obligación de transparencia que tienen los partidos políticos, una conquista de la sociedad que debe ser resguardada y fortalecida para recuperar la confianza de los ciudadanos en estas instituciones fundamentales para la democracia.