Banco Sabadell Exige Transparencia a BBVA sobre su Oferta de Adquisición
Banco Sabadell ha emitido un comunicado dirigido a sus accionistas con el objetivo de aclarar los detalles de la junta extraordinaria convocada por BBVA el próximo 5 de julio. En dicha junta, BBVA buscará la aprobación para realizar una ampliación de capital necesaria para llevar a cabo su oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell. El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha querido dejar claro que esta convocatoria no presupone en ningún caso el éxito de la OPA y ha solicitado a BBVA que proporcione información clara y transparente sobre todos los aspectos relevantes de la operación.Banco Sabadell Exige Transparencia Total sobre la OPA de BBVA
Aclaración sobre la Ampliación de Capital de BBVA
Oliu ha explicado a los accionistas de Banco Sabadell que la ampliación de capital de BBVA es un paso necesario dentro del proceso regulatorio de la OPA, ya que al tratarse de una oferta en acciones, BBVA necesita tener disponibles las acciones que ofrecerá a los accionistas de Banco Sabadell. Sin embargo, el presidente de Banco Sabadell ha querido dejar claro que esta convocatoria no implica en ningún caso que la OPA vaya a tener éxito. Será cuando se abra el periodo de aceptación de la oferta cuando los accionistas de Banco Sabadell tendrán que decidir si aceptan o no la propuesta de BBVA.Solicitud de Información Transparente y Completa
Banco Sabadell ha hecho un llamamiento a BBVA para que proporcione al mercado toda la información necesaria sobre la OPA de manera clara, transparente y completa. Esto es fundamental para que los accionistas de Banco Sabadell puedan tomar una decisión informada al momento de aceptar o rechazar la oferta. Oliu ha señalado que el consejo de Banco Sabadell deberá emitir un informe sobre la OPA y manifestar su recomendación al inicio del periodo de aceptación.Aspectos Clave a Analizar en el Informe del Consejo
En dicho informe, el consejo de Banco Sabadell analizará diversos aspectos que consideran relevantes y que, según Oliu, BBVA no ha incluido aún en la información proporcionada al mercado. Entre estos aspectos se encuentran:- Los impactos financieros detallados de la OPA, tanto en el escenario de una posterior fusión de ambas entidades como en el supuesto de que no se produzca dicha fusión.- Las sinergias esperadas en cada uno de esos escenarios y los costes de reestructuración asociados, así como su impacto en el capital.- Las posibles pérdidas de negocio, especialmente en el segmento de las pymes.- El impacto en el capital derivado de la ruptura de los acuerdos vigentes que tiene Banco Sabadell.- Los ajustes de valoración requeridos en las carteras de bonos y crédito.- Las condiciones y restricciones que puedan imponer las autoridades competentes, como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y el Gobierno.Compromiso con la Generación de Valor a Largo Plazo
Oliu ha querido transmitir a los accionistas de Banco Sabadell el compromiso del banco y de su equipo directivo para conseguir los mejores resultados este año y garantizar la máxima generación de valor a largo plazo, independientemente de los acontecimientos relacionados con la OPA de BBVA. El presidente de Banco Sabadell ha reiterado que en este momento los accionistas no están obligados a tomar ninguna decisión con respecto a la oferta.