BBVA Lanza una OPA sobre Banco Sabadell: Accionistas Exigen Transparencia Total
El Banco Sabadell ha enviado una carta a sus accionistas solicitando que el BBVA publique de manera clara, transparente y completa toda la información relevante sobre el impacto de la oferta pública de adquisición (OPA) que ha lanzado sobre la entidad. Esto con el fin de que los accionistas puedan tomar una decisión informada sobre si aceptar o no la oferta. La carta llega un día antes de la junta de accionistas del BBVA, en la que se decidirá la aprobación de una ampliación de capital para el canje de títulos en la OPA.Una Fusión Bancaria Bajo Escrutinio Público
Exigencia de Transparencia Total
El Banco Sabadell ha solicitado al BBVA que publique de forma clara y detallada toda la información que pueda tener un impacto en el valor ofrecido en la OPA. Esto incluye datos como el efecto de que no haya una fusión de las entidades, los costes de reestructuración y las "pérdidas de negocio estimadas", especialmente en el sector de las pymes, donde el Sabadell espera un impacto negativo.La idea es que los accionistas puedan recibir la información más completa posible para tomar una decisión libre sobre si aceptar la OPA o que el Sabadell siga su camino en solitario. Esto es crucial, ya que desde el anuncio de la OPA se han observado disparidades en los cálculos de sinergias y costes de reestructuración entre ambas entidades.Plazos y Procedimientos Complejos
El Banco Sabadell advierte que el plazo de aceptación de la OPA no se conoce con certeza, pero se estima que podría ser a finales de 2024 o incluso en 2025, debido a la complejidad de los procedimientos en curso. Esto significa que los accionistas tendrán que esperar un tiempo considerable antes de poder tomar una decisión.La entidad presidida por Josep Oliu también aclara que la junta de accionistas del BBVA de mañana no está decidiendo nada que presuponga el éxito de la OPA, ni tampoco una decisión por parte de los accionistas que pudieran serlo de ambas entidades.Impactos Financieros y Condiciones Regulatorias
Entre la información que el Banco Sabadell solicita que el BBVA detalle, se encuentran los impactos financieros en caso de que haya o no una fusión de las entidades, las condiciones que puede imponer la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y otras instancias gubernamentales para dar luz verde a la operación, así como las sinergias esperadas y los costes de reestructuración.Además, el Sabadell quiere conocer el impacto en el capital de la entidad, las posibles pérdidas por la ruptura de acuerdos con terceros o los ajustes de valor de cartera, y las "pérdidas de negocio estimadas, especialmente en el segmento de las pymes".Disparidad de Cálculos entre Ambas Entidades
Desde el anuncio de la OPA, se ha observado una disparidad en los cálculos de sinergias y costes de reestructuración entre el BBVA y el Banco Sabadell. Mientras el BBVA, presidido por Carlos Torres, cifra en 850 millones las sinergias previstas y en más de 1.400 millones los costes de reestructuración, el Sabadell calcula unos costes de más de 2.500 millones.Asimismo, el Banco Sabadell duda de que existan sinergias si no se permite la fusión total de las entidades, lo que pone en duda los cálculos del BBVA. Esta disparidad de información es precisamente lo que ha llevado al Sabadell a exigir una mayor transparencia por parte del BBVA.