Gobierno Defiende Decreto Polémico de Acceso a Información Pública
A pesar de la fuerte oposición que generó el decreto que restringió la ley de acceso a la información pública, el Gobierno confirmó que no modificará la nueva normativa. El vocero oficial, Manuel Adorni, descartó cualquier posibilidad de diálogo y justificó la postura inamovible del Presidente Javier Milei y su círculo cercano.Transparencia y Privacidad: Un Delicado Equilibrio
Respuesta Gubernamental Firme
El Gobierno se mantuvo firme en su posición de mantener el decreto, sin hacer concesiones a la oposición. El vocero Manuel Adorni dejó claro que no habrá cambios en la nueva normativa, a pesar de la receptividad inicial mostrada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Adorni enfatizó que no hubo contradicciones internas entre los altos funcionarios, y que la posición del Gobierno es clara y unificada.Justificación de la Medida
Según Adorni, el decreto no pretende obstaculizar el acceso a la información pública, sino más bien ordenar y racionalizar los pedidos. Señaló que se ha registrado un aumento desmedido en la cantidad de solicitudes, muchas de las cuales no están relacionadas con el interés público, sino con detalles privados de los funcionarios, como la marca de té que consumen o las características de sus mascotas. Adorni argumentó que este tipo de requerimientos no contribuyen a informar a la ciudadanía sobre la gestión gubernamental.Transparencia y Honestidad como Prioridades
El vocero enfatizó que este Gobierno se propone defender la transparencia y la honestidad. Señaló que, en los últimos años, se ha registrado un aumento significativo en los pedidos de acceso a la información pública, llegando a 558 solicitudes en lo que va del 2023. Sin embargo, resaltó que no se han recibido amparos ni judicializaciones por las respuestas otorgadas.Posición Inflexible del Ejecutivo
A pesar de los reclamos de la oposición, que incluso tildaron la medida de "anticonstitucional", el Gobierno mantuvo una posición firme y sin concesiones. Adorni dejó en claro que no habrá modificaciones al decreto, enfatizando que la prioridad es defender la transparencia y la honestidad, sin permitir que se utilice el acceso a la información pública para fines ajenos al interés público.Rol Destacado del Asesor Santiago Caputo
El vocero resaltó el papel del asesor Santiago Caputo, quien fue uno de los principales impulsores de mantener el decreto sin realizar cambios. Caputo, quien forma parte del "triángulo de hierro" del Presidente junto a la hermana de Milei, Karina, se opuso firmemente a cualquier modificación de la normativa.En resumen, el Gobierno se mantuvo inflexible en su posición, defendiendo la nueva regulación del acceso a la información pública y rechazando los pedidos de la oposición. Bajo el argumento de priorizar la transparencia y la honestidad, el Ejecutivo justificó la medida como una forma de ordenar y racionalizar los pedidos, evitando que se utilice este mecanismo para fines ajenos al interés público.