Aura García-Junco: “Este libro puede ayudar a padres e hijos a entenderse y perdonarse” – 65 y más – El diario de las personas mayores

Aug 7, 2024 at 3:00 AM
Single Slide

Explorando el Legado Literario de un Padre: Un Viaje Emocional a Través del Duelo

Aura García-Junco (1988) reflexiona en su libro "Dios Fulmine a la que escriba sobre mí" sobre el duelo y la muerte de su padre, Juan García-Junco Machado, conocido en México como H. Pascal, seudónimo que utilizaba para publicar sus escritos. Este libro se convierte en una búsqueda personal a través de la herencia que le dejó su padre: una biblioteca llena de libros y recuerdos.

Escribir para Sanar el Duelo y Encontrar el Perdón

Enfrentando el Dolor y Explorando las Emociones

Aura García-Junco nos confiesa que escribir este libro no fue una opción, sino una necesidad. Cuando su padre falleció, su relación estaba tan mediada por los libros y la literatura que sentía la imperiosa necesidad de plasmar sus sentimientos en un texto. "No sabía cómo, no sabía si hacer una novela, o esto, que es como un ensayo novelado o una novela ensayada, quién sabe. Pero para mí, lo más importante es que hubiera una búsqueda real", explica la autora.Esta búsqueda a través de la escritura no fue fácil. Al principio, la cercanía de la muerte de su padre y la exploración de las emociones que la rodeaban hicieron que todo le "explotara en la cara". Sin embargo, con el tiempo, el proceso se fue volviendo más llevadero, aunque nunca sabía cómo se iba a sentir.

Encontrando el Perdón y la Reconciliación

A pesar de la dificultad del proceso, Aura García-Junco logró encontrar el perdón y la reconciliación a través de la escritura. "Sí, yo creo que sí. Quizás no sabía si lo iba a lograr cuando empecé a escribir, pero es un libro que, como tiene una parte de novela, tiene un arco emocional, que, como dices, empieza en un lugar menos suave y termina en otro, también con su complejidad, pero con mucha más suavidad. Y si ese arco existe es porque yo mismo me fui sintiendo de otra forma", afirma la autora.

Acercando Generaciones a Través de la Empatía

Uno de los aspectos más destacados de este libro es su capacidad para exponer las diferencias existentes entre dos generaciones, la del padre y la hija, y cómo es posible llegar a entenderse mutuamente. "La verdad es que este libro lo han leído personas de muchas generaciones y sí que ha habido muchos padres, hombres, que se sienten más cercanos a entender lo que sienten sus hijas. Otros que no. Y también pasa que algunos al principio no lo entienden, pero luego, pasado un tiempo, sí", nos cuenta Aura.Incluso, la autora ha notado que el libro ha tenido el efecto inverso, acercando a algunas hijas a sus padres. "También ha pasado lo inverso: muchas hijas que deciden acercarse a sus padres porque este libro también habla de la muerte y de lo que significa perder a alguien, y por supuesto, si tienes todavía padres vivos, te hace pensar cómo te vas a sentir cuando ellos mueran. Entonces la respuesta de algunos lectores ha sido acercarse antes de que esto ocurra", afirma.

La Literatura como Vínculo Intergeneracional

Los libros han sido el nexo de unión entre padre e hija, y también la forma en la que Aura se ha reconciliado con su padre. "Elegir los libros que aparecen en la obra no me ha costado mucho porque mucho de lo que quería hacer tenía que ver con la intuición. No quería hacer un catálogo exhaustivo, sino por cosas que estaban muy arraigadas en nuestra historia o incluso por intereses que surgían", nos explica.Algunos de los libros que aparecen en la obra, como las Cosmicómicas de Italo Calvino, eran regalos que su padre le había hecho, mientras que otros, como los de Enrique Vila Matas y Paul Auster, siempre formaron parte de su relación. Otros, como La ridícula idea de no volver a verte de Rosa Montero, están ahí porque la autora los quería leer.

Trascendiendo Barreras de Género

Aunque Aura García-Junco empezó a escribir este libro por una cuestión personal, se ha sorprendido al descubrir que no solo ha sido leído por mujeres, sino también por hombres que se sienten reflejados en la historia y ven en ella a sus propios padres."Me he sorprendido bastante que muchos hombres me digan que también se sienten reflejados con esta historia y vean en ella a sus padres", confiesa la autora. Esto demuestra que el libro ha logrado trascender las barreras de género y conectar con un público más amplio, convirtiéndose en una obra que aborda temas universales como el duelo, la muerte y la relación entre padres e hijos.