Hace falta más información sobre reforma judicial, se dicen muchas mentiras: AMLO

Sep 5, 2024 at 12:13 PM

Desinformación sobre la reforma judicial: AMLO aclara los malentendidos

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha reconocido la necesidad de proporcionar más información sobre la reforma propuesta al Poder Judicial de la Federación (PJF), con el fin de contrarrestar la desinformación que ha circulado. En su conferencia matutina, AMLO ha desmentido algunos de los rumores más extendidos, afirmando que los trabajadores del Poder Judicial no perderán sus empleos ni prestaciones, y que el Poder Judicial no quedará subordinado al Poder Ejecutivo.

Aclarando los malentendidos sobre la reforma judicial

Independencia del Poder Judicial

AMLO ha enfatizado que el objetivo de la reforma es lograr que el Poder Judicial sea verdaderamente independiente, no solo del Ejecutivo y el Legislativo, sino también del poder económico y de la delincuencia organizada. Según el presidente, el Poder Judicial actual está "al servicio del poder económico", y su gobierno ha tenido que separar el poder económico del poder político para que el gobierno represente a todos los sectores de la sociedad.

Continuidad laboral y prestaciones

Uno de los principales mitos que AMLO ha desmentido es que los trabajadores del Poder Judicial vayan a perder sus empleos o prestaciones. El presidente ha sido enfático al afirmar que esto es "falso" y que no hay planes de despedir a nadie ni recortar los beneficios de los funcionarios judiciales.

Independencia del Poder Ejecutivo

Otro rumor que AMLO ha descartado es que el Poder Judicial vaya a quedar subordinado al Poder Ejecutivo. El presidente ha aclarado que la intención de la reforma es lograr que el Poder Judicial sea verdaderamente independiente, no solo del Ejecutivo y el Legislativo, sino también de otros poderes fácticos como el económico y el de la delincuencia organizada.

Transparencia y rendición de cuentas

Según AMLO, la reforma busca fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en el Poder Judicial, para que este pueda cumplir verdaderamente su función de impartir justicia de manera imparcial y sin influencias indebidas. El presidente ha afirmado que es necesario acabar con la corrupción y la colusión entre el poder político, el poder económico y el crimen organizado que han afectado la independencia y credibilidad del sistema judicial.

Mejora en la administración de justicia

AMLO ha señalado que la reforma judicial también tiene como objetivo mejorar la eficiencia y la calidad de la administración de justicia en México. Según el presidente, es necesario modernizar los procesos judiciales, agilizar los trámites y fortalecer la capacitación y profesionalización de los operadores del sistema de justicia.En resumen, AMLO ha reconocido la necesidad de brindar más información y aclarar los malentendidos sobre la reforma al Poder Judicial, con el fin de garantizar la independencia y transparencia de este poder del Estado. El presidente ha enfatizado que el objetivo de la reforma es lograr un Poder Judicial verdaderamente autónomo y al servicio de la sociedad, sin influencias indebidas de intereses particulares.