Espol Enfrenta Controversia por Supuesto Envenenamiento de Gatos en Campus
La Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol) se ha visto envuelta en una polémica después de que se reportaran denuncias en redes sociales sobre un supuesto manejo inadecuado de plagas, lo que habría causado el envenenamiento de gatos en su campus Vacas Galindo. La institución ha anunciado que tomará medidas para investigar el caso y evitar que estos hechos se repitan.Una Preocupante Denuncia de Maltrato Animal
Hallazgo de Cadáveres y Gatos Desaparecidos
Según los reportes, el grupo de protección animal GPA Claudia Poppe denunció que se habían colocado trampas con comida para roedores en las cercanías del comedor de una de las facultades del campus. Esto habría afectado gravemente a la población de gatos que habitan en la zona, llegando a encontrarse varios cadáveres de estos animales en los últimos días. Además, se alerta que hay muchos gatos más que han desaparecido y que uno se encuentra hospitalizado.Preocupación por el Impacto en la Fauna Urbana y Silvestre
La organización de protección animal indicó que no solo la fauna urbana, como los gatos, podría haber sido afectada, sino también especies silvestres como hurones, iguanas, raposas e incluso algunas especies protegidas, como las zarigüeyas. Esto representa un grave problema, ya que el campus de la Espol forma parte de un área de bosque protegido conocida como La Prosperina.Acciones Emprendidas por la Espol
Ante esta denuncia, la Espol ha informado que ha dispuesto el levantamiento de información necesaria en la Dirección de Sostenibilidad y la Facultad de Ciencias de la Vida para determinar, junto con las autoridades municipales de Bienestar Animal, las acciones urgentes y pertinentes para el manejo de la fauna urbana y el control de plagas en el campus. Con estas medidas, la institución busca evitar que estos hechos se vuelvan a repetir.Llamado a la Responsabilidad y el Respeto por la Vida
Este incidente ha generado una profunda preocupación en la comunidad y ha puesto en evidencia la necesidad de que las instituciones educativas y de investigación como la Espol adopten un enfoque más responsable y respetuoso hacia la fauna que habita en sus espacios. Es fundamental que se implementen protocolos de manejo de plagas que prioricen el bienestar de los animales y el cuidado del entorno natural, evitando así situaciones que puedan causar daños a la biodiversidad.Exigencia de Transparencia y Rendición de Cuentas
La comunidad espera que la Espol mantenga una comunicación transparente y rinda cuentas sobre los hallazgos de la investigación interna y las medidas que se tomarán para prevenir futuros incidentes de esta naturaleza. Es crucial que la institución demuestre un compromiso genuino con la protección del medio ambiente y el bienestar de los animales que conviven en su campus.