Hacienda vigila las donaciones entre padres e hijos

Jul 26, 2024 at 2:59 PM
Single Slide

Evitando el Impuesto de Sucesiones: Cómo Transferir Legalmente Bienes entre Padres e Hijos

En los últimos tiempos, la Agencia Tributaria ha estado muy atenta a las donaciones entre padres e hijos, ya que muchas familias intentan evitar el pago del impuesto de sucesiones a través de estas transferencias. Este tributo ha sido objeto de intenso debate, llegando incluso a la creación de una plataforma que presentó una demanda contra el Estado y las Comunidades Autónomas. Ahora, esta organización está trabajando para elevar sus quejas a la Comisión de Derechos Humanos de la Unión Europea y al Parlamento Europeo.

Maximizando las Transferencias Familiares: Conoce los Límites Legales

Entendiendo el Impuesto de Sucesiones

El impuesto de sucesiones es el tributo que se paga al recibir una herencia, y grava lo obtenido por el heredero, tomando como base el patrimonio neto del fallecido, es decir, los bienes que poseía menos las deudas. Este impuesto ha sido objeto de intensos debates durante años, ya que muchos consideran que se está pagando doblemente, pues el patrimonio ya ha sido gravado previamente.

Donaciones entre Padres e Hijos: Límites y Requisitos

Para "librarse" de pagar este impuesto, algunos padres optan por transferir parte de sus bienes a sus hijos. Sin embargo, la Agencia Tributaria está muy atenta a este tipo de operaciones. Como norma general, hay que informar a la Agencia Tributaria de los movimientos bancarios que sean superiores a 3.000 euros. Esto no significa que las transferencias por debajo de esa cantidad no deban declararse, ya que no existe una legislación que establezca límites obligatorios de declaración.

Vigilancia y Transparencia: Evitando Problemas con Hacienda

Legalmente, la Agencia Tributaria podría rastrear hasta la más pequeña de las transferencias, pero en la práctica, esta entidad se centra en las cuantías más llamativas. No obstante, para evitar cualquier tipo de problema, se aconseja declarar todos los movimientos, lo cual se puede hacer a través del portal electrónico de la Agencia Tributaria. Hay un plazo de 30 días desde que se produce la donación para presentar el informe, donde se debe justificar la procedencia del patrimonio transferido.

Impuesto de Sucesiones: Diferencias Autonómicas

Es importante tener en cuenta que no en todas las Comunidades Autónomas se paga este impuesto, y en las que sí, se aplican diferentes porcentajes. En el caso de la Comunidad de Madrid, el Impuesto de Sucesiones está bonificado en un 99%, es decir, que tan solo se deberá pagar el 1% de la cuota. En comparación con otras regiones del territorio español, en la Comunidad de Madrid se realiza un pago mínimo por este concepto.