Chihuahua: Sancionarán a padres de menores que cometan infracciones

Jul 26, 2024 at 7:40 PM

Responsabilidad Compartida: Padres y Adolescentes en el Sistema de Justicia Cívica

En un esfuerzo por abordar la creciente incidencia de infracciones y delitos cometidos por adolescentes, el Gobierno Municipal de Chihuahua ha implementado un enfoque innovador que involucra a los padres de familia como corresponsables. Esta iniciativa busca fomentar una mayor responsabilidad y compromiso de los progenitores en la formación y el comportamiento de sus hijos, con el objetivo de reducir significativamente la delincuencia juvenil en la ciudad.

Padres y Adolescentes: Juntos en la Búsqueda de Soluciones

Modificaciones al Reglamento de Justicia Cívica

Para abordar el aumento de faltas administrativas y delitos cometidos por adolescentes de entre 12 y 17 años, el Gobierno Municipal de Chihuahua ha realizado modificaciones al Reglamento de Justicia Cívica. Estas reformas otorgan a los jueces cívicos la facultad de emitir órdenes de presentación obligatoria para los padres, madres o tutores de los menores infractores. Además, se les puede aplicar multas económicas, trabajos en favor de la comunidad o la toma de terapias psico-conductuales, con el fin de mejorar las relaciones familiares y fomentar una mayor responsabilidad parental, especialmente en casos de reincidencia.

Inauguración del Primer Juzgado para Adolescentes

En abril del año 2023, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Seguridad Pública, inauguró el primer juzgado para adolescentes del país. Este juzgado se enfoca en brindar una atención integral a los jóvenes, con el objetivo de prevenir que vuelvan a cometer actos fuera del reglamento o la legalidad. La creación de este espacio especializado refleja el compromiso de las autoridades por abordar de manera efectiva los desafíos que enfrentan los adolescentes en conflicto con la ley.

Resultados Alentadores de la Iniciativa

Según el juez cívico adscrito al juzgado para adolescentes, Miguel Ángel Villa Acosta, los resultados de esta iniciativa han sido muy positivos. Al tener a padres e hijos juntos en el proceso, se ha logrado un mayor acercamiento entre ellos, lo que ha facilitado la corrección de conductas inapropiadas, como provocar molestias, intoxicación, ingesta de alcohol y uso de sustancias prohibidas en la vía pública. Esta dinámica ha permitido abordar de manera más efectiva los problemas de comportamiento de los adolescentes, con la participación activa y el compromiso de los padres.

Prevención y Atención Integral

El enfoque del Gobierno Municipal se centra en la prevención y la atención integral de los adolescentes en conflicto con la ley. Además de las modificaciones al Reglamento de Justicia Cívica y la creación del juzgado especializado, se han implementado programas y servicios de apoyo para los jóvenes y sus familias. Estos incluyen asesoramiento psicológico, talleres de habilidades sociales, mediación familiar y seguimiento continuo, con el objetivo de fomentar la responsabilidad, la resolución pacífica de conflictos y la reintegración social de los adolescentes.

Compromiso Conjunto: Padres y Autoridades

La iniciativa del Gobierno Municipal de Chihuahua demuestra un enfoque integral que reconoce la importancia del papel de los padres en la prevención y el abordaje de la delincuencia juvenil. Al involucrar a los progenitores como corresponsables, se busca fortalecer los vínculos familiares, mejorar la comunicación y fomentar una mayor responsabilidad compartida en la formación y el comportamiento de los adolescentes. Este esfuerzo conjunto entre las autoridades y los padres de familia representa un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más segura y justa para los jóvenes.