Adiós a la transferencia de dinero entre padres e hijos: esta es la cantidad por la que Hacienda te puede poner sanciones
Jul 26, 2024 at 9:54 AM
¿Donaciones o Impuestos? Cómo Navegar las Reglas Fiscales de las Transferencias Familiares
Cuando un familiar te ayuda a comprar un coche o un piso, es importante entender las implicaciones fiscales de esa transacción. Según la Organización de Consumidores y Usuarios, legalmente estas ayudas se consideran donaciones y deben ser declaradas en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Esto puede generar confusión y preocupación, pero con la información adecuada, puedes asegurarte de cumplir con tus obligaciones tributarias sin complicaciones.Descubre cómo aprovechar al máximo las donaciones familiares sin problemas con Hacienda
Declarar las Donaciones: Un Deber Ineludible
Cuando recibes una donación de bienes que no son inmuebles, como dinero, fondos de inversión o acciones, tienes la obligación de declarar el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Esta declaración debe realizarse en la comunidad autónoma donde hayas residido la mayor parte de los cinco años anteriores a la donación. Es importante cumplir con este trámite, ya que de lo contrario podrías enfrentarte a sanciones por parte de la Agencia Tributaria. Si Hacienda detecta que tienes un dinero cuyo origen no puedes justificar, podría considerarlo una "ganancia de patrimonio no justificada" y exigirte tributar por ello al tipo marginal, que puede llegar hasta el 56% en algunas comunidades.Aprovechar las Bonificaciones Autonómicas
Aunque el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones puede parecer una carga, en muchas comunidades autónomas existen bonificaciones importantes para las donaciones entre ascendientes y descendientes. Para poder aplicar estas bonificaciones, es fundamental presentar la declaración del impuesto dentro del plazo legal de 30 días hábiles desde la donación.Además, es recomendable formalizar las donaciones de dinero en un documento público, asegurándose de que conste y esté debidamente justificado el origen de los fondos donados. Esto facilitará el proceso y te permitirá beneficiarte de las reducciones y bonificaciones que ofrece tu comunidad autónoma.Límites y Excepciones: Conoce los Detalles
Aunque Hacienda solo exige a las entidades bancarias informar de los movimientos superiores a 3.000 euros, esto no significa que por debajo de esa cantidad no haya que liquidar el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Sin embargo, en la práctica, suele ser poco habitual que se persigan entregas pequeñas de dinero en efectivo o regalos de poca cuantía.Es importante tener en cuenta que, si se dona dinero en efectivo, no se genera ninguna ganancia en el IRPF del donante. En cambio, si se donan acciones, fondos de inversión o inmuebles, el donante deberá tributar en el IRPF si la donación genera una ganancia.Además, la regulación de este impuesto varía entre las diferentes comunidades autónomas, que son las encargadas de establecer los tipos impositivos, las reducciones de la base imponible y las bonificaciones de la cuota. Por lo tanto, es fundamental informarse sobre la normativa específica de tu región.Evitar Sanciones: Cumplir con los Plazos y Formalidades
Para evitar multas por parte de Hacienda, es crucial cumplir con los plazos y formalidades establecidos. Deberás rellenar el modelo 651 de la Agencia Tributaria, tanto si la donación supera el límite como si no, y presentarlo en la Administración pública dentro de los 30 días hábiles siguientes a la donación.Asegúrate de incluir en este documento todas las donaciones realizadas durante ese período, y de acompañarlo de la documentación necesaria, como la justificación del origen de los fondos donados. Seguir estos pasos te ayudará a evitar problemas con la Agencia Tributaria y a disfrutar de las ayudas familiares sin complicaciones.