WTA Revoluciona el Deporte Femenino con Nuevas Prestaciones para Madres

Mar 7, 2025 at 5:06 PM

En las vísperas del Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Tenis Femenino (WTA) anunció un programa pionero que brindará apoyo económico a sus jugadoras durante su ausencia por maternidad. Este plan, financiado por el Fondo de Inversión Pública saudí (PIF), proporcionará una compensación económica durante hasta 12 meses a las tenistas que decidan ser madres. Además, se ofrecerán ayudas en planes de fertilidad y otras formas de formar una familia. Según la WTA, este es un hito sin precedentes en el deporte femenino, ya que las atletas independientes rara vez tienen acceso a beneficios similares.

Este innovador proyecto responde a una necesidad histórica en el mundo del deporte profesional femenino. A través de una iniciativa conjunta entre la WTA y el PIF, se busca garantizar que las jugadoras puedan tomar decisiones sobre su futuro familiar sin preocuparse por su estabilidad financiera. El CEO del circuito femenino, Portia Archer, destacó que este programa es especialmente significativo para aquellas tenistas que ocupan posiciones más bajas en el ranking y que no cuentan con los mismos recursos que las top players. Las beneficiarias incluirán no solo a las mujeres que se convierten en madres biológicas, sino también a aquellas que optan por la adopción o la gestación subrogada, quienes recibirán dos meses de prestaciones.

El anuncio ha sido recibido con entusiasmo por muchas jugadoras, quienes ven en este programa una oportunidad única para equilibrar su carrera deportiva con la formación de una familia. Viktoria Azarenka, ex número uno mundial y madre desde 2016, expresó su satisfacción por esta medida. Ella destacó que cuando se quedó embarazada, enfrentó incertidumbre sobre si podría volver al circuito debido a la falta de políticas claras para madres. Ahora, con este nuevo fondo, espera que más jóvenes vean posible prolongar sus carreras mientras forman familias. La organización estima que aproximadamente 320 jugadoras podrían beneficiarse de estas ayudas.

La implementación de este programa representa un paso importante hacia la igualdad en el deporte. Mientras que otras disciplinas como la WNBA ya cuentan con beneficios similares, en el tenis profesional este tipo de apoyo era inexistente hasta ahora. La WTA reconoce que esta iniciativa no habría sido posible sin la asociación con el PIF, lo que demuestra cómo las inversiones estratégicas pueden generar cambios positivos en el ámbito deportivo. Con este nuevo enfoque, se espera que más mujeres encuentren el equilibrio necesario para seguir compitiendo a alto nivel mientras construyen sus vidas fuera de la cancha.