En un acto simbólico de unidad y fe, los miembros del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco organizaron una ceremonia religiosa junto con una cadena de oración dedicada a sus familiares desaparecidos. Este evento tuvo lugar en la Glorieta de las y los Desaparecidos, donde se colocaron fichas informativas y veladoras para rendir homenaje. La movilización no solo reunió a activistas locales, sino también a buscadores provenientes de otros estados, quienes participan en actividades programadas durante el fin de semana como parte del Luto Nacional por Teuchitlán. Las autoridades garantizaron la seguridad de los asistentes mediante la presencia de elementos de la Guardia Nacional.
El pasado fin de semana marcó un momento crucial para muchas familias que han enfrentado la incertidumbre sobre el paradero de sus seres queridos. En Guadalajara, diversos colectivos se congregaron en la Glorieta de los Desaparecidos, un espacio destinado a recordar a aquellos cuya ausencia sigue siendo una herida abierta para sus familias. Durante este encuentro, los integrantes de Guerreros Buscadores lideraron una misa que honró especialmente a las víctimas del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, un caso que ha conmocionado al estado de Jalisco.
Además de la ceremonia religiosa, los presentes formaron parte de una cadena de oración que buscó transmitir esperanza y fortaleza ante la lucha constante por justicia y verdad. Cada veladora encendida y cada ficha colocada representaban un llamado urgente hacia la sociedad y las autoridades competentes para no olvidar estas historias de dolor. Participantes de distintos estados contribuyeron con su solidaridad, demostrando que esta causa trasciende fronteras regionales.
La vigilancia por parte de la Guardia Nacional aseguró que todos los asistentes pudieran expresar libremente sus emociones y mantenerse seguros durante todo el evento. Este tipo de iniciativas subraya la importancia de crear espacios donde las voces de las familias afectadas puedan resonar sin temor y recibir apoyo comunitario.
Concluida la ceremonia, los participantes reiteraron su compromiso de continuar exigiendo respuestas claras y acciones concretas por parte de las autoridades responsables. Estos momentos de reflexión y conexión espiritual refuerzan la determinación de los colectivos en su búsqueda incansable por cerrar heridas abiertas y recuperar la paz perdida. A través de la unión y el recuerdo, esperan avanzar hacia una solución que brinde justicia a tantas familias devastadas por la pérdida.