Unión Regional Contra el Cierre de Almaraz

Apr 9, 2025 at 4:05 PM
Single Slide

Varias localidades y espacios emblemáticos en España, incluyendo Trujillo, Plasencia, Cáceres, Badajoz, Talavera de la Reina y Madrid, participarán este jueves en una protesta simbólica contra el cierre programado para 2027 y 2028 de la central nuclear de Almaraz. La iniciativa, titulada ‘Extremadura apaga para que no nos apaguen’, busca resaltar las implicaciones económicas y energéticas del cierre de la planta. Organizada por la plataforma 'Sí a Almaraz, Sí al futuro', esta acción incluye un apagón eléctrico a las 22:00 horas y tiene como objetivo visibilizar la posible pérdida de 4.000 empleos y el 5% del PIB de Extremadura.

La plataforma ha organizado un evento tanto físico como virtual, donde los ciudadanos pueden sumarse mediante un portal dedicado o firmar una petición en línea. Numerosas figuras destacadas han respaldado esta causa, entre ellas el presidente de la plataforma, Fernando Sánchez Castilla, quien recalca la importancia de mantener operativa la planta para asegurar el desarrollo socioeconómico de la región.

La presidenta regional, María Guardiola, ha expresado su apoyo mediante un vídeo en redes sociales, subrayando que "dos minutos sin luz alumbran una causa justa". Su mensaje enfatiza la necesidad de avanzar con unidad y determinación para preservar el empleo y la energía limpia que impulsa el progreso de la comunidad.

Por otro lado, Ismael Clemente, consejero delegado de Merlin Properties, argumenta que cerrar Almaraz significaría dependencia económica y ausencia de emprendimiento. Para él, la energía nuclear complementa perfectamente las renovables, garantizando un suministro continuo. Clemente destaca además que Extremadura produce más energía de la que consume, lo cual podría atraer industrias electro-intensivas interesadas en establecerse en la región debido a sus ventajas energéticas.

Con estas acciones, las autoridades y ciudadanos de Extremadura buscan no solo proteger puestos de trabajo, sino también consolidar el papel estratégico de su región en el panorama energético español. El apagón simbólico se convierte así en un grito colectivo hacia un futuro sostenible e independiente.