Uniendo Esfuerzos para Construir una Comunidad en Paz

Feb 27, 2025 at 2:39 AM

En Texcoco, la Escuela Preparatoria Oficial Número 100 fue el escenario de un evento significativo que reunió a autoridades y ciudadanos con el objetivo común de fomentar la paz. Este encuentro, respaldado por los tres niveles de gobierno, destacó la importancia de la comunicación y el vínculo afectivo entre padres e hijos como pilares fundamentales para prevenir delitos y formar ciudadanos responsables.

El Papel de la Educación y la Comunicación Familiar

La directora Sol María Silva Vázquez subrayó la trascendencia de inculcar valores desde la educación formal y el hogar. Explicó que estas jornadas son esenciales para el futuro colectivo al promover la paz social y la conciencia sobre derechos y deberes. La colaboración entre educadores y familias se presenta como un camino hacia la construcción de comunidades más seguras y cohesionadas.

La enseñanza pacífica empieza en las aulas y continúa en casa. Los estudiantes deben aprender a resolver conflictos sin violencia y comprender sus responsabilidades como miembros activos de la sociedad. Los padres juegan un papel crucial en este proceso, pues su relación estrecha con sus hijos puede guiarlos en el camino correcto. El líder espiritual Mahatma Gandhi enfatizaba que cada individuo tiene la capacidad de contribuir a la paz global, comenzando por su propia conducta y compromiso como ciudadano responsable.

Colaboración Multisectorial para Mejorar la Seguridad Ciudadana

El presidente municipal Nazario Gutiérrez Martínez explicó que estas jornadas son el fruto de reuniones diarias donde diversas instituciones diseñan estrategias para mejorar la seguridad local. Destacó la importancia de la cooperación entre autoridades y ciudadanos para abordar problemas comunes y crear entornos seguros. Además, anunció proyectos que beneficiarán directamente a los jóvenes, como la construcción de instalaciones deportivas.

Esther García Valencia, representante de la Mesa para la Construcción de la Paz, detalló cómo estas iniciativas se integran en un marco nacional de acciones coordinadas. En cada región del país, se analizan las causas de los delitos y se implementan medidas preventivas. Las actividades incluyen conferencias para padres, demostraciones de seguridad pública y programas de bienestar social. La participación activa de todos los sectores garantiza que los jóvenes tengan acceso a oportunidades positivas y se sientan apoyados en su desarrollo integral.