Una Innovadora Andaluza Transforma el Mantón de Manila en Alta Moda

May 5, 2025 at 1:42 PM
Slide 14
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
Slide 6
Slide 7
Slide 8
Slide 9
Slide 10
Slide 11
Slide 12
Slide 13
Slide 14
Slide 1

En un viaje entre tradición y modernidad, Ana Canalejo ha logrado posicionar su firma Room 717 como una referencia mundial en la reinterpretación del mantón de Manila. Desde su creación en 2018, esta empresaria y estilista sevillana ha transformado este icónico tejido en prendas contemporáneas que combinan artesanía ancestral con diseño sofisticado. Su éxito radica no solo en la calidad inigualable de los materiales empleados, sino también en su capacidad para descontextualizar elementos folclóricos y adaptarlos al gusto global sin caer en clichés. La falda pareo "La Jupe Santa Cruz" se convirtió en símbolo de esta revolución textil.

De París a Sevilla: El Origen de Room 717

En una habitación parisina del barrio de Neully, nació la idea que cambiaría la percepción del mantón de Manila. Fue allí, en el año 2018, donde Ana Canalejo decidió reinventar esta prenda emblemática tras inspirarse en el ejemplar de su madre. Al transformarlo en una falda pareo cortada al bies, Ana descubrió un mercado insospechado. Este diseño innovador permitía lucir el mantón tanto con tacones altos como con botas camperas, rompiendo barreras culturales y generacionales.

La marca Room 717, cuyo nombre proviene precisamente de esa habitación parisina, pronto atrajo la atención internacional. Sus prendas son fabricadas en colaboración con artesanos locales, utilizando seda natural y bordados manuales que resaltan la esencia andaluza sin recurrir a tópicos. Hoy en día, estas creaciones únicas pueden adquirirse en boutiques selectas como Mima Concept en París, consolidando su presencia global.

Esta primavera, Room 717 amplía su oferta con piezas destacadas como el vestido "Una tarde de Feria", un diseño versátil que puede adaptarse tanto a eventos diurnos como nocturnos. También destaca el pantalón Manolete y conjuntos rayados que fusionan inspiración taurina con elegancia moderna.

Desde su fundación, Room 717 ha demostrado que la autenticidad y la innovación pueden coexistir perfectamente. Cada prenda cuenta una historia única, alejándose de las exageraciones típicas de la moda andaluza para ofrecer una versión más sutil y sofisticada.

Como señala Ana, inviertase en calidad y originalidad garantiza un lugar en el armario eterno. Room 717 no solo es moda; es un tributo vivo a la artesanía sevillana.

El éxito de Room 717 demuestra que respetar nuestras raíces mientras buscamos nuevas formas de expresión puede generar un impacto duradero en el mundo de la moda.

Invertir en Arte: Más Allá de la Copia

Desde mi perspectiva como periodista especializado en moda, el caso de Room 717 representa una lección valiosa sobre la importancia de proteger el talento genuino. En un panorama donde la imitación es moneda corriente, esta firma se distingue por su compromiso con la artesanía y la innovación. Apoyar marcas como Room 717 significa apostar por un futuro donde la creatividad y la calidad prevalezcan sobre el simple plagio. Este ejemplo nos invita a reflexionar sobre cómo podemos contribuir a elevar la moda española hacia nuevos horizontes, reconociendo y valorando el trabajo de quienes realmente transforman nuestra herencia cultural en arte contemporáneo.