Un Éxito Histórico: La Copa de la Reina 2025 Batalla Récords de Asistencia y Audiencia

El evento deportivo más destacado del baloncesto femenino español ha dejado huella en su edición reciente. Celebrada en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza, esta competición marcó un hito al reunir a más de 57.630 personas durante sus cuatro días de duración. Este número no solo rompe récords históricos dentro del torneo, sino que también refleja un creciente interés por el baloncesto femenino. El promedio de asistentes por partido superó los 8.200 espectadores, consolidando a este evento como uno de los más concurridos del calendario deportivo nacional.

En términos de audiencias televisivas, la LXIII Copa de la Reina logró una amplia cobertura mediática. Con un total de 17 transmisiones en vivo y más de 40 horas de emisión, el torneo atrajo a 612.000 televidentes en todo el país. Teledeporte se convirtió en la plataforma principal para seguir la acción desde casa, alcanzando picos de audiencia significativos, especialmente durante las semifinales y la final. Estas cifras evidencian cómo el baloncesto femenino está ganando terreno en cuanto a popularidad y reconocimiento público. Además, plataformas digitales como RTVE Play y Twitch permitieron a aficionados de todas partes acceder al contenido del torneo, ampliando aún más su alcance.

El éxito de la Copa de la Reina 2025 no se limita a los números de asistencia y audiencia. También fue un triunfo para el periodismo deportivo, con más de 150 profesionales acreditados cubriendo el evento. Esta colaboración entre medios tradicionales y digitales marca un nuevo capítulo en la forma en que se consumen los eventos deportivos contemporáneos. Más allá de las estadísticas, este torneo demuestra que el apoyo colectivo hacia el deporte femenino puede transformar no solo la percepción pública, sino también abrir puertas para nuevas generaciones de atletas, inspirándolas a soñar grande y perseguir sus metas con determinación.