Un tronco conservado miles de años aporta claves de solución climática

Sep 30, 2024 at 6:09 PM

Descubrimiento Milagroso: Cómo un Tronco Antiguo Puede Ayudar a Combatir el Cambio Climático

Un hallazgo sorprendente en Canadá ha abierto nuevas posibilidades en la lucha contra el cambio climático. Un equipo de investigadores de la Universidad de Maryland ha analizado un tronco de cedro rojo del este de 3.775 años de antigüedad, revelando secretos que podrían refinar estrategias naturales para abordar este desafío global.

Preservando el Pasado para Proteger el Futuro

Descubrimiento Fortuito de un Tesoro Milenario

Durante un proyecto piloto de "bóvedas de madera" en Quebec, Canadá, el profesor Ning Zeng y su equipo se toparon con un hallazgo extraordinario: un tronco de cedro rojo del este de 3.775 años de antigüedad. Este encuentro casual fue, en palabras de Zeng, "algo milagroso". Al excavar una zanja para enterrar madera fresca, el equipo descubrió este tesoro del pasado, perfectamente conservado a unos 2 metros bajo la superficie.

Analizando la Estructura y Composición del Tronco Antiguo

Después de la excavación, los investigadores se apresuraron a analizar en detalle la muestra. Colaboradores de la UMD en MAPAQ, un ministerio gubernamental en Montreal, realizaron la datación por carbono para determinar la edad del tronco. Posteriormente, el profesor Liangbing Hu, del Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales de la UMD, ayudó a Zeng a examinar la estructura microscópica, la composición química, la resistencia mecánica y la densidad de la muestra de 3.775 años. Al comparar estos resultados con los de un tronco de cedro rojo del este recién cortado, descubrieron que la muestra más antigua había perdido muy poco dióxido de carbono.

El Papel Clave del Suelo Arcilloso en la Preservación

El factor clave detrás de la notable conservación del tronco fue el tipo de suelo que lo cubría. El suelo arcilloso de esa parte de Quebec tenía una permeabilidad especialmente baja, lo que impedía o ralentizaba drásticamente la llegada de oxígeno al tronco. Además, mantenía alejados a los hongos y los insectos, los principales agentes de descomposición que se encuentran típicamente en el suelo.

Implicaciones para las Bóvedas de Madera como Solución Climática

Este hallazgo tiene importantes implicaciones para el desarrollo de las "bóvedas de madera", una solución climática emergente que implica enterrar madera que no es comercialmente viable para detener su descomposición. Dado que el suelo arcilloso es común en muchas partes del mundo, las bóvedas de madera podrían convertirse en una opción viable y de bajo costo para secuestrar el dióxido de carbono a largo plazo.

Optimizando las Bóvedas de Madera para Combatir el Cambio Climático

Mientras Zeng y sus colegas continúan investigando y optimizando las bóvedas de madera, esperan poder poner en práctica lo que han aprendido para ayudar a frenar el cambio climático. Según Zeng, este descubrimiento es "muy emocionante", ya que la urgencia del cambio climático se ha convertido en un problema tan importante que ha motivado aún más este análisis.