Un llamado a la unidad para impulsar el baloncesto europeo

En respuesta a las posibles tensiones generadas por la intención de la NBA y la FIBA de crear una liga en Europa, la Asociación de Jugadores de la Euroliga (ELPA) ha emitido un comunicado destacando la importancia de unir esfuerzos. La asociación subraya que solo mediante la colaboración se podrá maximizar el potencial del baloncesto europeo, preservando su tradición y competitividad. Además, recuerda los avances logrados gracias al primer convenio colectivo paneuropeo y enfatiza la necesidad de continuar mejorando las condiciones laborales y deportivas.

La ELPA, fundada hace siete años, ha manifestado su preocupación ante cualquier iniciativa que fragmente el baloncesto europeo. En lugar de competir entre organizaciones, propone trabajar juntos para consolidar una estructura sólida que beneficie tanto a jugadores como a aficionados. Según el comunicado, el futuro del baloncesto europeo depende de la capacidad de todas las partes interesadas para coordinarse y avanzar hacia objetivos comunes.

Los jugadores de la Euroliga expresan orgullo por la competición en la que participan, señalando cómo esta ha influido positivamente en sus condiciones laborales. A través del convenio colectivo paneuropeo, se han establecido estándares que han elevado el nivel del espectáculo en la cancha. Sin embargo, reconocen que aún queda trabajo por hacer para alcanzar todo el potencial del baloncesto europeo.

Por su parte, los entrenadores de la Euroliga también se han pronunciado, resaltando la historia exitosa de la competición durante los últimos 25 años. Destacan que, aunque hay margen para mejorar, no deben perderse de vista los logros ya alcanzados. El trabajo en equipo, según ellos, es fundamental para progresar sin descartar posibles sinergias con otras entidades siempre que estas respeten lo construido hasta ahora.

Finalmente, la ELPA reafirma su postura sobre la Euroliga como la mejor liga fuera de Norteamérica. Subrayan que el crecimiento del baloncesto europeo debe reflejarse en acciones concretas que fortalezcan su posición global. Solo mediante el respeto mutuo y la cooperación será posible garantizar un futuro brillante para este deporte en el continente.