El próximo 31 de mayo de 2025, Marenostrum Fuengirola será sede de una celebración significativa para la comunidad LGTBIQ+. Este evento, conocido como Fulanita Fest, se ha posicionado como el mayor festival lésbico en Europa. Con un enfoque en la inclusión y la representación femenina, este encuentro reúne a miles de asistentes de toda España. La organización, liderada por Fulanita de Tal junto al cantante Javier Ojeda, mantiene un compromiso firme con el empoderamiento femenino, destacando artistas mujeres en su programación. Entre las participantes confirmadas se encuentran Vanesa Martín, La Mare, Lia Kali y la rapera canaria Ptazeta.
Este festival celebra la diversidad y promueve la visibilidad del colectivo LGTBIQ+ desde una perspectiva femenina. Miles de personas acuden cada año a esta cita cultural, que no solo es un espectáculo musical, sino también un espacio de encuentro y reflexión sobre temas relevantes para la comunidad. El evento busca crear conciencia sobre la importancia de la participación equitativa de las mujeres en los escenarios artísticos.
La cuarta edición de Fulanita Fest continuará con su misión de ofrecer un espacio donde las voces femeninas sean escuchadas y valoradas. La organización, liderada por Fulanita de Tal y el reconocido músico Javier Ojeda, se ha esforzado por garantizar que el festival sea un reflejo auténtico de la diversidad y la inclusión. A través de su programación, se busca poner en relieve el talento femenino y abordar la desigualdad de género en la industria musical. Este evento no solo es una plataforma para artistas, sino también un foro para discutir y promover cambios positivos en la sociedad.
El festival destaca por su apuesta constante por artistas mujeres, quienes han sido históricamente subrepresentadas en el panorama musical. Cada año, Fulanita Fest presenta una lista impresionante de intérpretes que demuestran el poder y la versatilidad de la música creada por mujeres. Este año, el cartel incluye nombres destacados como Vanesa Martín, La Mare, Lia Kali y la rapera canaria Ptazeta, entre otras.
La presencia de estas artistas no solo enriquece la experiencia musical del público, sino que también sirve como un catalizador para impulsar la carrera de muchas mujeres en la industria. Fulanita Fest se ha convertido en un escaparate ideal para descubrir nuevos talentos y celebrar figuras consolidadas. Además, la inclusión de géneros musicales diversos, desde pop hasta rap, refuerza la idea de que la música femenina es rica y multifacética. Este festival no solo celebra el presente, sino que también contribuye a moldear un futuro más equitativo en el mundo de la música.