Un experto en virología señala el mayor error que cometen los padres respecto a la salud de sus hijos
Sep 19, 2024 at 6:26 AM
Cómo Prevenir y Manejar las Infecciones Respiratorias en Niños al Inicio del Curso Escolar
Cada año, cuando comienzan las clases, se repite el mismo patrón: los niños empiezan a enfermarse por diversos virus respiratorios. Durante el año pasado, las cifras de Infección Respiratoria Aguda en Atención Primaria (IRAs) aumentaron significativamente entre las semanas 36 y 39 (del 4 de septiembre al 1 de octubre de 2023) en menores de 14 años, especialmente en el grupo de 0 a 4 años. Pero, ¿por qué ocurre esto y qué pueden hacer los padres para prevenir y manejar estas infecciones?Proteger a los Niños de los Virus Respiratorios al Inicio del Curso Escolar
Entendiendo los Principales Virus Responsables
Los principales virus causantes de los resfriados en los niños suelen ser el rinovirus (hRV), que provoca alrededor del 50% de los episodios, y en menor medida, los coronavirus humanos (hCoV) y otros virus respiratorios como el VRS, parainfluenza (PIV) y adenovirus. Estos virus se propagan fácilmente en entornos cerrados como las aulas, donde los niños tienen un mayor contacto entre sí.Fortaleciendo el Sistema Inmunitario de los Niños
Otro factor clave es que el sistema inmunitario de los más pequeños es más inmaduro e inexperto, lo que los hace más vulnerables a estos agentes infecciosos en comparación con los adultos. Por ello, es fundamental mantener hábitos saludables en los niños, como una alimentación nutritiva, descanso adecuado, ejercicio físico y una buena higiene personal.Implementando Medidas de Prevención
Además de los hábitos saludables, existen otras medidas efectivas para prevenir infecciones, como el lavado frecuente de manos, lavar la ropa y limpiar regularmente el hogar y los juguetes, ventilar los espacios para renovar el aire y enseñar a los niños a cubrirse la boca al toser y estornudar. También es importante que los centros escolares se preocupen por mantener una limpieza y ventilación adecuadas de las aulas y zonas comunes.Importancia de las Vacunas
Uno de los mayores errores que pueden cometer los padres es no mantener al día el calendario de vacunación de sus hijos. Las vacunas y los tratamientos de inmunización pasiva, como el actual frente al virus respiratorio sincitial, son esenciales para prevenir enfermedades más graves causadas por virus y bacterias.Manejo de las Infecciones Respiratorias
Si a pesar de todas las medidas preventivas, un niño se contagia, es muy importante tratar los síntomas de forma temprana y adecuada a su edad y peso, ya que esto ayuda a reducir la duración e intensidad de la sintomatología y a evitar complicaciones. Además, un tratamiento precoz también contribuye a frenar la propagación del virus al resto de los niños.Dependiendo del tipo y gravedad de la infección, puede ser necesario tomar medidas adicionales, como evitar o reducir el contacto con los compañeros, utilizar mascarilla o extremar las medidas de higiene, especialmente si en el entorno hay personas con enfermedades crónicas o inmunodeprimidas.En cuanto al regreso a clases, esto va a depender de la enfermedad y las indicaciones del pediatra. Por lo general, basta con 2 o 3 días de reposo en casa, una vez que los síntomas se hayan reducido y no haya fiebre.