En una historia que destaca la peligrosidad de las transacciones en línea, un hombre fue víctima de un grupo delictivo tras concertar una cita para vender su vehículo. Este caso ha generado preocupación por la seguridad en operaciones a través de plataformas digitales. Además, se conecta con otra investigación sobre una banda dedicada al robo y venta ilícita de automóviles en Buenos Aires.
Un ciudadano de Carcarañá enfrentó una situación traumática después de anunciar la venta de su Chevrolet Onix 2016 en Marketplace. Un supuesto comprador organizó un encuentro en una zona poco vigilada de Rosario. Sin embargo, lo esperaban siete individuos armados que lo redujeron, lo encapucharon y lo llevaron a un lugar remoto donde le robaron dinero, llaves y un teléfono celular.
Este incidente revela cómo los cibercriminales pueden aprovecharse de la buena fe de las personas que buscan realizar ventas o compras online. Gustavo K., el afectado, narró que los asaltantes lo abandonaron en un área rural después de saquearlo. Afortunadamente, logró contactar a las autoridades locales, quienes acudieron rápidamente para brindarle asistencia. La Fiscalía de Flagrancia está investigando este crimen, destacando la importancia de tomar precauciones durante transacciones físicas derivadas de anuncios en internet.
Paralelamente a este caso, en Morón, agentes policiales desmantelaron una organización criminal especializada en hurtos de vehículos de alta gama. Utilizando inhibidores de señal, esta banda robaba coches en distintas ciudades bonaerenses y los vendía utilizando plataformas digitales como Marketplace. La intervención judicial permitió detener a cuatro miembros clave de esta red, incluyendo a sus líderes NN Ale y NN Sosa.
La operación policial incluyó una compra simulada de tres vehículos: un Renault Sandero, un Fiat Cronos y una Toyota SW4. Tras confirmar que estos autos estaban reportados como robados, se procedió a la captura de los involucrados. Los investigadores descubrieron que los vehículos presentaban alteraciones en sus identificaciones registrales. Este éxito policial subraya la eficacia de las estrategias modernas de investigación, mostrando cómo las fuerzas del orden pueden combatir el crimen organizado en la era digital.