
El equipo dirigido por Pedro Martínez ha escrito una nueva página en la historia del baloncesto español. En un enfrentamiento contra Leyma Coruña, los taronja lograron establecer varios récords significativos tanto a nivel individual como colectivo. Con 127 puntos anotados, superaron el tope anterior de 121 establecido por RETAbet GBC en 2016. Además, alcanzaron las 35 asistencias, igualando así la mejor marca de la competición, compartida previamente por Real Madrid (2015) y Granollers (1988). Este desempeño excepcional también llevó al equipo a obtener la mayor valoración jamás registrada en la Liga Endesa con 181 puntos.
La noche comenzó con una estrategia clara: dominar desde la distancia. Nate Sestina lideró con dos triples consecutivos, marcando el tono temprano del encuentro. Sin embargo, Taylor y Thompkins reaccionaron rápidamente, acortando distancias temporales. Fue aquí donde Pedro Martínez tomó decisiones clave, ajustando la defensa y reforzando el ataque coral que caracteriza al equipo. El primer cuarto cerró con una ventaja sólida gracias a contribuciones importantes de Ojeleye y Montero, quienes ampliaron la brecha a diez puntos.
En el segundo cuarto, Heurtel emergió como figura destacada, aportando seis puntos cruciales y ocho asistencias que revitalizaron a Leyma Coruña. A pesar de esto, el Valencia mantuvo su ritmo frenético, con Jovic dirigiendo con precisión y Costello repartiendo desde el poste bajo. Un parcial adverso de 0-7 puso a prueba la paciencia local, pero rápidamente se recuperaron, consolidando una diferencia cómoda antes del descanso.
Tras el entretiempo, el impulso ofensivo del Valencia no decayó. Liderados nuevamente por Ojeleye, quien combinó triples y jugadas de penetración, aumentaron considerablemente su ventaja hasta 21 puntos. Chris Jones y Puerto añadieron profundidad al ataque, asegurando que cualquier intento de reacción del rival fuera efímero. Al final del tercer cuarto, el marcador reflejaba una abrumadora diferencia de 32 puntos.
El último periodo fue pura celebración. Josep Puerto continuó encendido desde el perímetro, mientras Badio aprovechaba las oportunidades para sumarse a la fiesta. Thompkins mostró su habilidad en tiros medios y desde la esquina, mientras que Sestina completaba jugadas espectaculares que emocionaron a la multitud. Jean Montero concluyó el partido con estilo, proporcionando la asistencia número 35 que selló el récord histórico.
Con este desempeño sobresaliente, el Valencia Basket no solo amplió su legado en la liga nacional, sino que también demostró su capacidad para combinar talento individual con un juego colectivo imparable. Este triunfo quedará grabado en la memoria de los aficionados como un ejemplo de lo que puede lograr un equipo cuando todos sus componentes trabajan en perfecta armonía.
