




El enfrentamiento entre dos colosos del baloncesto europeo se avecina. El martes próximo, el Movistar Arena será testigo de un duelo vibrante entre el Real Madrid y el emergente París Basketball. Este partido único determinará quién ocupará la séptima posición en los playoffs, enfrentándose posteriormente al Fenerbahçe con desventaja en casa. En caso de derrota, habrá una segunda oportunidad el viernes contra el ganador del enfrentamiento entre Bayern Múnich y Estrella Roja.
La escuadra francesa ha demostrado ser un rival formidable en su temporada debut en la Euroliga. Su estilo de juego combina velocidad, precisión en el tiro exterior y una defensa innovadora que busca desconcertar a sus oponentes. Recordemos que hace pocas semanas, en un choque memorable, el equipo español apenas logró imponerse por un ajustado 105-104. La actuación destacada del conjunto liderado por Tiago Splitter dejó claro que este grupo no solo juega para divertir, sino también para competir al máximo nivel. Con jugadores como TJ Shorts, cuya capacidad para alterar el ritmo del partido es insuperable, París Basketball promete ser un desafío mayúsculo.
El éxito del París Basketball no es casualidad. Fundado en 2018, este club ha crecido rápidamente gracias a una mezcla de talento internacional y estrategia colectiva. Bajo la dirección inicial de David Kahn y más recientemente de Tiago Splitter, han sabido construir un equipo cohesionado capaz de adaptarse a diferentes situaciones. La llegada masiva de seis jugadores desde Telekom Bonn en 2023 marcó un antes y un después. Este núcleo estable incluye figuras clave como Tyson Ward, Nadir Hifi y Collin Malcolm, quienes han contribuido tanto a la victoria en la Eurocup como a la consolidación en la máxima competición continental.
El baloncesto moderno necesita equipos que inspiren pasión y ambición, y París Basketball cumple con creces. Su propuesta de juego, basada en crear caos controlado y sorprender a sus rivales, demuestra que el futuro del deporte está en manos de aquellos que arriesgan y sueñan grande. Este encuentro contra el Real Madrid no solo decidirá posiciones en los playoffs, sino que también subraya cómo un equipo joven puede marcar la diferencia con entrega y creatividad. Independientemente del resultado, el impacto del París Basketball en la Euroliga ya es innegable.
