Un amparo judicial para que se cumpla el derecho a la información pública en Salta

Nov 4, 2024 at 12:56 PM
Un grupo de organizaciones de la sociedad civil de Salta ha presentado un recurso de amparo ante la Corte de Justicia de la provincia, con el objetivo de reclamar la implementación efectiva de la Ley Provincial 8.173 de Acceso a la Información Pública. Esta normativa, promulgada en 2019, tiene como finalidad garantizar el derecho de los ciudadanos a obtener información pública de manera directa y a través de mecanismos accesibles.

Exigiendo Transparencia y Rendición de Cuentas en Salta

Organizaciones Civiles Unen Fuerzas

La acción judicial ha sido impulsada por un conjunto de organizaciones, entre las que se encuentran la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), el Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta (FOCIS), el Centro Comunitario ALFA de la Fundación Proyectar, la Asociación ANDHES y Salta Transparente. Estas agrupaciones buscan garantizar el acceso a información que, según denuncian, se encuentra limitado en la provincia.

Ley de Acceso a la Información: Letra Muerta

A pesar de que la Ley Provincial 8.173 fue promulgada hace más de tres años, las organizaciones señalan que aún no ha sido reglamentada ni implementada de manera efectiva. Esta situación, afirman, obstaculiza el derecho ciudadano a la transparencia y dificulta el monitoreo y control de la gestión pública. Ante la falta de avances, las agrupaciones han optado por recurrir a la vía judicial a través del amparo.

Exigiendo Cumplimiento de la Ley

Ante la Corte de Justicia, las organizaciones han solicitado que se active la reglamentación de la ley y se garantice su implementación en todos los ámbitos del Estado provincial, incluyendo los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial y el Ministerio Público. Además, han pedido que la Corte, como órgano demandado, designe jueces subrogantes para evitar posibles conflictos de interés.

Ley Nacional 27.275: Respaldo al Derecho de Acceso a la Información

La Ley Provincial 8.173 adhiere a la Ley Nacional 27.275, que respalda el derecho ciudadano de obtener información de interés público y de recibir respuesta en caso de negativas o demoras. Las organizaciones consideran que el acceso a la información es fundamental para fortalecer los sistemas democráticos y asegurar la transparencia.

Garantizar el Derecho de Acceso a la Información

El recurso de amparo presentado por las organizaciones civiles tiene como objetivo garantizar que el derecho de acceso a la información pública en Salta no dependa de la buena voluntad de los poderes del Estado. Consideran que es esencial establecer normas de acceso que permitan a las personas ejercer sus derechos sin obstáculos.

Omisión Inconstitucional y Derechos Humanos

Las agrupaciones impulsoras de la acción señalan que la falta de reglamentación de la ley implica una omisión inconstitucional por parte de la provincia, en detrimento de los derechos humanos y la transparencia. Afirman que el acceso a la información es una herramienta fundamental para el control ciudadano de los gobiernos.

Llamado a la Ciudadanía: Exigir Cumplimiento de las Leyes

Ante esta situación, las organizaciones han alentado a la ciudadanía a mantenerse informada y a demandar el cumplimiento de las leyes que buscan promover un Estado transparente y abierto a las personas. Consideran que el derecho de acceso a la información en Salta es una pieza esencial en el desarrollo de una democracia activa y participativa, donde la ciudadanía pueda incidir en el control de los poderes públicos y sus acciones.