El Instituto Inexmoda ha realizado una encuesta detallada sobre el estado del sector moda en Colombia. En ella, se ha descubierto que un gran porcentaje de las empresas locales no están exportando, lo que plantea desafíos para el crecimiento del sector. Sin embargo, la percepción positiva de los empresarios sobre el desempeño del sector en el primer semestre de 2024 es alentadora. Esto indica que hay una esperanza en el futuro y que los empresarios ven oportunidades de crecimiento en un entorno cambiante.
Además, los resultados económicos del subsector de textil, confección, cuero, marroquinería y calzado son prometedores. Hasta septiembre de 2024, se han registrado exportaciones de 583 millones de dólares, superando el total de 2023. Esto es un signo positivo para el sector y demuestra la potencialidad de las exportaciones.
Entre los productos exportados, los de ropa de tocador y toallas han destacado con un crecimiento significativo del 18,4 %. Estos productos han sido una de las estrellas del sector, mostrando la capacidad de Colombia para producir productos de alta calidad. Sin embargo, las fajas, un producto icónico de la industria local, han experimentado una caída del 24,3 %. Esto es un desafío que el sector debe enfrentar y encontrar soluciones para mantener la competitividad.
La diversidad de productos exportados demuestra la capacidad de Colombia en la industria de la moda. Desde el textil hasta la calzado, el país tiene una amplia gama de productos que pueden ser exportados y competir en el mercado global. Esto requiere un enfoque estratégico en la creación y consolidación de marcas, la internacionalización y el desarrollo de productos.
Para hacer al Sistema Moda colombiano más competitivo, es esencial enfocarse en varios aspectos. La creación y consolidación de marcas es crucial para diferenciarse en el mercado global. Las marcas colombianas tienen el potencial de llegar a un público más amplio y ganar reconocimiento internacional.
La internacionalización también es esencial. Colombia debe seguir expandiendo sus mercados internacionales y buscar nuevas oportunidades de exportación. Esto requiere una estrategia sólida y una inversión en marketing y comercialización.
Además, el desarrollo de productos y la sostenibilidad son aspectos fundamentales. Los productos deben ser innovadores y adaptarse a las necesidades del mercado global. También es importante considerar la sostenibilidad ambiental y social en la producción de productos.
Con un enfoque estratégico y una perspectiva positiva, Colombia puede consolidarse como un referente en la industria de la moda a nivel internacional. Los resultados actuales demuestran que hay un camino potencial hacia el crecimiento y la innovación. Sin embargo, se deben seguir tomando medidas para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades.