Esta segunda edición es un hito para nuestro país, ya que continúa celebrando la moda sostenible. Este año, se suman más marcas, emprendimientos, diseñadores e iniciativas que están revolucionando el sector. Mirva Trujillo, presidenta y cofundadora de la AMSP, se siente muy contenta con todo lo que se está logrando y con la gran acogida que la moda sostenible tiene en el Perú.
Las marcas líderes en el mercado de moda sostenible participarán, junto con expertos internacionales de renombre. José Forteza, Senior editor de Vogue México y Latinoamérica, Patrick Duffy, Fundador de Global Fashion Xchange y director de sostenibilidad e impacto en la revista IRK magazine- USA, Anna Roos Van Wijngaarden periodista especializada en moda sostenible y negocios, Bianca Dager Co-fundadora de Premios Verdes y Fundadora de WEYA, y Leticia Faviani Fundadora de Andes Fashion Week, entre otros, estarán presentes.
Este evento brinda la oportunidad de ver cómo la moda peruana está evolucionando hacia un estilo más sostenible, sin perder la esencia y la belleza de cada diseño. Las marcas están presentando nuevas tecnologías y materiales que prometen un futuro más sostenible para la industria textil.
Además, el evento fomenta el intercambio de ideas entre diseñadores, expertos y el público en general. Permite conocer las últimas tendencias y las mejores prácticas en la moda sostenible, y promueve la colaboración entre diferentes actores de la industria.
Esto ayuda a atraer inversión y promueve el crecimiento económico a través de la industria textil. También fomenta la educación y la conciencia ambiental entre la población, al mostrar las posibilidades de una moda más sostenible.
Además, el evento fomenta la creación de empleo y la diversificación del negocio en el sector textil. Permite que las marcas y los emprendedores puedan expandir su negocio y llegar a un público más amplio.