En la Navidad cercana, la planificación del menú navideño se torna inevitable. Sonsoles Ónega, conocida por su naturalidad, ha revelado su apuesta segura para una Nochebuena inolvidable. Su receta familiar de almejas a la marinera, un clásico gallego, promete un aperitivo delicioso y sencillo de preparar.
Descubre la Tradición Navideña con la Receta de Almejas a la Marinera
Importancia de la Tradición en las Navidades
La periodista Sonsoles Ónega ha afirmado que en su hogar, la tradición es un pilar fundamental de las celebraciones navideñas. Lejos de las innovaciones culinarias, la familia Ónega mantiene la fidelidad a los platos que han marcado sus Navidades durante generaciones. Esta estrategia, según ella, garantiza el éxito en la mesa familiar. En su caso, el menú gallego destaca el marisco, complementado con platos de carne. Pero entre la variedad de exquisiteces, las almejas a la marinera se destacan como el auténtico protagonista del aperitivo de Nochebuena."En casa somos muy de tradición, y la receta de almejas de mi madre es un clásico que no puede faltar", ha confesado Ónega. Estas almejas, provenientes directamente de la lonja del Grove, un punto de referencia para el marisco gallego, son el ingrediente principal que conquista a todos los comensales. La receta se basa en la sencillez y el sabor auténtico de los ingredientes, potenciando el sabor natural del marisco con una salsa sencilla pero sabrosa.Pasos para Preparar la Receta
Para preparar la receta de las almejas a la marinera, se necesitan los siguientes ingredientes (para cuatro personas):500 gramos de almejas gallegas (recomienda las de la lonja del Grove para garantizar su calidad).1 tomate maduro.1 cebolleta.1 diente de ajo.150 mililitros de vino blanco.1 cucharada de harina de trigo.Sal al gusto.Perejil fresco picado.La preparación es la siguiente:Limpieza de las almejas: Se ponen las almejas en remojo en un recipiente con agua salada durante al menos 30 minutos para que suelten la arena. Posteriormente, se enjuagan cuidadosamente bajo el grifo, utilizando las manos o una espumadera para evitar que la arena se vuelva a depositar sobre ellas.Preparación de la salsa: Se pica finamente el ajo, la cebolleta y el perejil. El tomate se pela y se ralla. En una cazuela, se dora el ajo a fuego medio hasta que empiece a tomar color. Se añade la cebolleta, se sazona con sal y se pocha durante 15 minutos, removiendo constantemente. A continuación, se añade el tomate rallado y se deja cocinar hasta que se evapore el agua.Cocción: Se incorpora la harina a la cazuela y se remueve hasta integrarla con los demás ingredientes. Se vierte el vino blanco, se remueve y se cocina un par de minutos para que se evapore el alcohol.Apertura de las almejas: En una sartén, se añaden las almejas con un par de cucharadas de agua, se tapa y se cocina al vapor hasta que se abran. Las almejas que no se abran deben desecharse. Una vez abiertas, se añaden a la cazuela con la salsa y se remueven para que se impregnen bien.Presentación: Se espolvorea perejil picado por encima y se sirve inmediatamente.Esta receta, sencilla y rápida de preparar, es perfecta como aperitivo para la cena de Nochebuena, pero también puede disfrutarse en cualquier ocasión especial. La tradición familiar, representada en este plato, transmite la importancia de las recetas heredadas, la calidez de los sabores caseros y la magia de las reuniones familiares en Navidad. Gracias a Sonsoles Ónega, ahora todos podemos disfrutar de un trocito de esa magia gallega en nuestra propia mesa.