Título: "La Polémica Fiscal entre el PP y el Gobierno: El Caso de la Dana en Valencia"

Nov 20, 2024 at 10:54 AM
En la política española, la disputa fiscal se ha intensificado en los últimos días. La portavoz del PP, Cuca Gamarra, ha lanzado acusaciones contra María Jesús Montero y la Comisión de Hacienda. Durante una sesión interrumpida por largos recesos, se pactó un acuerdo que provocó inseguridad jurídica y ahuyentó la inversión.

"Descubre cómo la disputa fiscal afecta a la economía y a las personas en Valencia."

La Polémica en la Comisión de Hacienda

Cuca Gamarra ha cargado contra María Jesús Montero, afirmando que el acuerdo alcanzado en la Comisión de Hacienda el lunes ha generado inseguridad jurídica. Según Gamarra, se pactó con unos socios dejar caer el impuesto a las energéticas y con otros mantenerlo un año más. Esto ha tenido un impacto negativo en la inversión y en la economía local.María Jesús Montero, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Hacienda, ha respondido que será la reforma fiscal que se vota el jueves la que "proporcione los recursos" para afrontar las emergencias y pagar los salarios de los empleados públicos. Sin embargo, en ese paquete fiscal no se menciona nada sobre las ayudas económicas para los afectados por la dana.

Las Reacciones de los Políticos

El diputado del PP Jaime de Olano ha insistido en que "racanean ayudas a los valencianos". Ha acusado al Gobierno de ser "una banda" y de no haber hecho lo suficiente para ayudar a los afectados por la dana. Sin embargo, Montero ha alegado que el Gobierno ya ha aprobado ayudas por más de 14.000 millones, mientras que el gobierno valenciano solo ha puesto a disposición 250 millones. Además, ha señalado que también se han adjudicado a dedo a una empresa implicada en casos de corrupción del PP.

El Costo de la Anulación de las Reformas

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha cifrado el coste de la anulación de las reformas del impuesto de sociedades del PP por parte del Tribunal Constitucional en 5.000 millones de euros. El paquete fiscal del Gobierno que se votará el jueves incluye "arreglar un problema que generó el señor (exministro de Hacienda, Cristóbal) Montoro". Estas reformas han tenido un gran impacto en la recaudación y se pretende neutralizarlo con cambios en este tributo.Ante esta circunstancia, "el PP vota que no", ha afeado Montero. También ha repasado otras medidas del paquete fiscal, como la subida del IRPF para las rentas del capital elevadas, la bajada del impuesto de sociedades a las pymes o medidas para combatir el fraude fiscal de los hidrocarburos."Nos jugamos el plan fiscal y el quinto desembolso" de fondos europeos, ha reconocido Montero, ya que en ambas normativas España se había comprometido a aprobar una reforma fiscal que, por el momento, no tiene garantizada su aprobación en el Congreso.