Título: Acciones del Comité de Operaciones de Emergencias Nacional en Incendios Forestales

Nov 20, 2024 at 9:16 PM
El Comité de Operaciones de Emergencias Nacional (COE-N) ha tomado medidas significativas en relación con los incendios forestales que han afectado a Loja, Azuay y El Oro. Estas acciones se han llevado a cabo en estrecha coordinación con diferentes instituciones y organismos a nivel nacional y local.

Encuentren a los Delincuentes que Provocaron los Incendios Forestales

Acciones del COE Nacional por los Incendios Forestales en Loja, Azuay y El Oro

El COE-N ha definido una serie de acciones para luchar contra los incendios forestales. Hace un día, se reportó que más de 11 000 hectáreas de vegetación fueron consumidas en estas regiones. Estas acciones incluyen la definición de al menos diez acciones a cargo de varias instituciones.Las autoridades nacionales y locales se han reunido en Cuenca, Azuay, para continuar con las acciones y las coordinaciones interinstitucionales. Esto demuestra la importancia de la colaboración entre diferentes agencias en la lucha contra los incendios.

Acciones de las Diferentes Instituciones

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas, ha activado líneas de crédito contingente. Esto ayudará a las comunidades afectadas a reconstruir sus vidas y a recuperar sus economías.El Ministerio de Gobierno, a través de las gobernaciones, actuará en las investigaciones y presentación de denuncias. Esto es crucial para identificar a los responsables de los incendios y para que puedan ser sancionados.Las mismas acciones legales se iniciarán por terrorismo, sabotaje y delitos contra la vida, en contra de los causantes de los incendios forestales. Esto muestra el enfoque severo del gobierno en la lucha contra estos delitos.

Contribuciones de las Otras Instituciones

El Ministerio de Agricultura emitirá informes técnicos sobre las afectaciones a infraestructuras de riego, que aportarán a las investigaciones en Loja, Azuay y El Oro. Estos informes serán esenciales para planificar la recuperación de las infraestructuras afectadas.Los cuerpos de bomberos emitirán informes y peritajes que aportarán a las investigaciones respecto a los incendios forestales. Esto ayudará a determinar la causa y el alcance de los incendios.El Ministerio de Defensa realizará patrullajes en las fuentes de agua y redistribuirá los recursos aéreos para sofocación de incendios. Esto es crucial para controlar y apagar los incendios rápidamente.

Acciones de las Gobernaciones

Las gobernaciones de El Oro, Azuay y Loja levantarán información para la ejecución de proyectos de restauración o reposición de los sistemas de captación y distribución de agua para consumo humano y riego, que se hayan visto afectados por los incendios forestales. Esto es importante para garantizar la disponibilidad de agua en las comunidades afectadas.También levantarán información para la restauración ecológica. Esto ayudará a restaurar el ecosistema dañado por los incendios y a proteger el medio ambiente.

Regulación de las Actividades en Áreas Protegidas

El Ministerio de Ambiente regulará las actividades que se desarrollen en áreas protegidas con respecto a la apertura de líneas de cortafuego. Esto es esencial para proteger las áreas naturales y evitar que se produzcan más incendios.La ministra Inés Manzano ha insistido en que encontrarán a los delincuentes que provocaron los incendios forestales. “Desde la Fiscalía se presentarán las denuncias por delitos ambientales contra la vida humana, terrorismo y sabotaje”, recalcó. Esto demuestra la determinación del gobierno en buscar a los responsables y en imponer la justicia.