¿Tu hogar califica como pobre o muy pobre? Verifique esa información en el padrón SISFOH 2024

Sep 10, 2024 at 6:57 PM

Descubre si tu hogar califica como pobre o muy pobre en Perú

El Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) es un sistema intersectorial e intergubernamental creado hace casi 20 años con el propósito de proveer información socioeconómica a los diversos programas sociales promovidos por el Gobierno peruano. Este sistema realiza un exhaustivo trabajo en base a criterios, reglas y procedimientos capaces de reconocer las condiciones de cada familia y así contribuir a la identificación de personas o grupos poblacionales en situación de pobreza, vulnerabilidad o exclusión.

Conoce cómo consultar si tu hogar está clasificado como pobre en el SISFOH y accede a los beneficios de los programas sociales

### Cómo consultar tu clasificación socioeconómica en el SISFOHEl Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), busca mejorar la calidad de vida de la población peruana en situación de vulnerabilidad y pobreza. Para ello, otorga diversos bonos y subsidios a los beneficiarios que figuran clasificados en el SISFOH.Si deseas saber si tu hogar está clasificado como pobre, pobre extremo o no pobre en el SISFOH, puedes realizar la consulta a través de la plataforma "Consulta mi Hogar" del Midis. Sigue estos pasos:1. Ingresa a la plataforma "Consulta mi Hogar" del Midis.2. Selecciona el tipo de documento y coloca el número correspondiente.3. Ingresa el número de verificación que se muestra en el recuadro.4. Haz clic en "Consultar".5. Completa los campos solicitados, como la fecha de nacimiento de un miembro del hogar y el número de UBIGEO de tu DNI.6. Finalmente, podrás ver la información referente a tu nivel de Clasificación Socioeconómica (CSE) en el SISFOH.### Cómo actualizar tu información en el SISFOHSi tu hogar no figura en el SISFOH o necesitas actualizar tu información, puedes acercarte a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de la municipalidad donde se ubica tu vivienda. Allí, deberás presentar la siguiente documentación:- DNI o carné de extranjería de los integrantes del hogar.- Un recibo de servicio de energía eléctrica.- Llenar el formato S100.Después de realizar este trámite, personal de la ULE visitará tu hogar para recoger información sobre tu familia y sus integrantes, la cual será ingresada en la Ficha Socioeconómica Única (FSU). Posteriormente, tu municipalidad remitirá esta información al Midis, quien determinará o actualizará tu Clasificación Socioeconómica (CSE) en el Padrón General de Hogares (PGH) como no pobre, pobre o pobre extremo.### La importancia de la focalización en los programas socialesEl proceso de focalización, determinado por el SISFOH, permite identificar a las personas o grupos poblacionales en situación de vulnerabilidad o exclusión, con el objetivo de dirigir los recursos públicos hacia este grupo de destinatarios, generalmente seleccionados según el criterio de pobreza.El Padrón General de Hogares (PGH) contiene la información de los potenciales beneficiarios de las intervenciones públicas focalizadas, lo que contribuye a la "asignación eficiente de los recursos públicos de las Intervenciones Públicas Focalizadas (IPF) definidas en el marco de la política social, que contribuyen al cierre de brechas relativas a los problemas o carencias que dichas intervenciones buscan resolver".### Criterios de clasificación socioeconómica en el SISFOHSegún el SISFOH, los criterios de clasificación socioeconómica son los siguientes:- Hogar no pobre: Puede cubrir el monto promedio de la canasta básica familiar.- Hogar pobre: No puede cubrir el monto promedio de la canasta básica familiar.- Hogar pobre extremo: No puede cubrir el monto per cápita necesario para sobrevivir.### Programas sociales a los que puedes acceder si tu hogar es considerado pobre o pobre extremoSi tu hogar es clasificado como pobre o pobre extremo en el SISFOH, podrás acceder a los siguientes programas sociales:- Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – JUNTOS- Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo – PRONABE- Seguro Integral de Salud SIS (SIS) – SIS Gratuito- Trabaja Perú- Fondo de Inclusión Social Energético (FISE)- Pensión por discapacidad severa- Bono de Protección de Viviendas Vulnerables a los Riesgos Sísmicos (Mi Vivienda)Conocer tu clasificación socioeconómica en el SISFOH es fundamental para acceder a los beneficios de los programas sociales y mejorar la calidad de vida de tu hogar. ¡Consulta ahora y descubre si tu familia califica como pobre o muy pobre en Perú!