Triunfo del Baskonia en Murcia: Un Paso Clave hacia los Playoffs

En un enfrentamiento crucial de la jornada 27 de la Liga Endesa, el Baskonia logró imponerse al UCAM Murcia con un marcador final de 82-91. Este resultado no solo amplió la diferencia entre ambos equipos a dos victorias, sino que también aseguró para los visitantes una ventaja significativa en el average particular. A pesar de contar con menos efectivos debido a la lesión de Baldwin, el conjunto vasco mostró solidez en defensa y eficiencia ofensiva. Por su parte, el UCAM, aunque compitió valientemente, no pudo igualar la consistencia de su rival. El partido se desarrolló en el Palacio de Deportes de Murcia, donde figuras destacadas como Hakanson y Ennis brillaron para los locales, mientras Howard lideraba el ataque baskonista.

Desde el inicio, quedó claro que este sería un duelo intenso. Ambos equipos intercambiaron canastas rápidamente, estableciendo un ritmo alto durante los primeros minutos. Sin embargo, fue el Baskonia quien comenzó a tomar control tras un parcial favorable de 2-14, consolidándose en la pintura gracias a la presencia de Donta Hall. Este periodo concluyó con una ligera ventaja visitante (20-28), destacando la precisión desde el perímetro como clave diferencial. Las sensaciones generales eran de equilibrio, aunque los detalles técnicos ya inclinaban la balanza hacia el equipo de Vitoria.

El segundo cuarto trajo consigo un cambio notable en el desarrollo del juego. Los murcianos sufrieron un largo período sin anotar, lo que permitió al Baskonia ampliar su distancia. Sin embargo, gracias a un Ennis inspirado, el UCAM reaccionó y acortó diferencias hasta colocar el marcador en 36-37. Este impulso local fue frenado por una actuación sólida de Forrest antes del descanso, dejando un marcador parcial que prometía emociones fuertes en la segunda mitad. Una jugada memorable corrió a cargo de Stephens, cuyo mate espectacular cerró el acto con broche de oro.

En el tercer cuarto, las defensas cobraron mayor protagonismo. El Baskonia mantuvo su compostura gracias a una combinación efectiva de ataques organizados y recuperaciones oportunas en el rebote ofensivo. Howard emergió como figura central, conectando triples cruciales que volvieron a estirar la ventaja hasta cerca de diez puntos (56-67). La estrategia de Sito Alonso buscó alternativas tanto en defensa individual como zonal, pero no logró neutralizar completamente el poderío interior de los vascos.

Aunque el UCAM intentó una última reacción en el tramo final, las pérdidas de balón y errores en momentos decisivos le jugaron en contra. Ennis alcanzó los 20 puntos, pero no fue suficiente para revertir la tendencia. Mientras tanto, el Baskonia aprovechó mejor sus oportunidades, especialmente mediante acciones de Khalifa Diop bajo el aro. La gestión de rotaciones por parte de Pablo Laso resultó fundamental para mantener el nivel competitivo hasta el pitido final.

Este triunfo refuerza las aspiraciones del Baskonia en la lucha por los playoffs, liberando algo de presión tras su participación en la Euroliga. Para el UCAM, queda el desafío de seguir creciendo colectivamente si desea mantener vivas sus opciones en la competición doméstica. Con todo, el compromiso mostrado por ambos equipos dejó una imagen positiva de cara al futuro inmediato.