En Madrid y Londres, el 20 de noviembre, Reuters ha revelado un cambio significativo en Inditex. Esta empresa propietaria de Zara ha incrementado considerablemente el uso del transporte aéreo para llevar la ropa desde las fábricas de India hasta España. Esto se debe a la necesidad de evitar retrasos en los envíos y ha planteado interrogantes sobre la forma en que el mayor minorista de moda rápida está avanzando hacia sus objetivos climáticos. Descubre cómo Inditex está transformando el transporte aéreo en la industria de la moda
La Razon detrás del Cambio
Según datos comerciales, expertos del sector e inversores, Inditex ha decidido aumentar el uso del transporte aéreo. Esto se debe a la inseguridad en el mar Rojo, que ha interrumpido las rutas marítimas mundiales. Como resultado, la empresa ha tenido que buscar otras formas de transporte para garantizar el envío oportuno de sus productos.
Este cambio no solo afecta a Inditex, sino también a la industria de la moda en general. Los minoristas de ropa han aumentado su uso del transporte aéreo, lo que ha tenido un impacto en las emisiones de carbono.
Los Datos de Envíos
Según un análisis de Reuters de los registros de envíos del proveedor de datos comerciales Import Genius, Inditex realizó 3.865 envíos por vía aérea desde India en los 12 meses transcurridos hasta finales de agosto de este año. Esto representa un 37% más que el año anterior.
De esa cifra, 3.352 se enviaron desde el 1 de enero, tras el recrudecimiento de los ataques a portacontenedores en el mar Rojo. Además, la proporción del transporte aéreo en los envíos de Inditex desde India aumentó hasta el 70% en los ocho primeros meses de este año, desde el 44% del año pasado. En el caso de Bangladés, ese porcentaje subió al 31% desde el 26%.
El Impacto en las Emisiones
El mayor uso del transporte aéreo de mercancías podría elevar las emisiones de transporte de Inditex. Según cálculos de Reuters basados en los informes anuales del grupo, las emisiones han disparado un 37% en los 12 meses hasta el 31 de enero en comparación con 2022.
El transporte representa el 12,1% de sus emisiones totales en 2023, frente al 8,4% en 2022. Aunque Inditex dice que los cambios en su metodología de presentación de informes hacen que las cifras de 2023 no sean comparables con las de 2022, el objetivo de la empresa es reducir a la mitad las emisiones de “alcance 3” para 2030 en comparación con su nivel de 2018. Sin embargo, el año pasado, estas emisiones ascendieron a 16.418.450 toneladas métricas de CO2 equivalente, un 0,2% más que en 2018.
Las Medidas Tomadas por Inditex
Inditex afirma que está trabajando duro para reducir las emisiones a través de medidas como combustibles alternativos, optimización de rutas y niveles de ocupación. Sin embargo, otros inversores dicen que apoyan el uso del transporte aéreo por parte de la empresa para evitar retrasos en los envíos.
En su junta anual de accionistas celebrada en julio, un grupo de inversores pidió a la dirección que facilitara cifras detalladas sobre sus emisiones de transporte aéreo y presentara estrategias para reducirlas. Pero otros inversores creen que es importante mantener la rentabilidad del negocio y la capacidad de generar efectivo.
El Impacto en el Aeropuerto de Zaragoza
La mayoría de los envíos aéreos de Inditex desde India a España llegan a Zaragoza, un centro logístico clave para Zara. Según una fuente sindical, la marca representa alrededor de dos tercios de la actividad de carga en el aeropuerto local.
Los datos del aeropuerto muestran que los movimientos de carga aumentaron un 39% entre enero y septiembre en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto demuestra la importancia de Zaragoza en el envío de productos de Inditex.