Titulo: "Fortalecimiento de lazos familiares para prevenir el delito"

Dec 19, 2024 at 8:10 PM
Single Slide
En la actualidad, la prevención del delito se ha convertido en un tema de gran importancia. Eréndira Cárdenas Castro, directora del Centro Estatal de Prevención del Delito con Participación Ciudadana (CEPDCP), ha destacado la importancia de promover la unión, el respeto y la confianza entre padres e hijos. Esta dinámica se ha iniciado en la Escuela Primaria Venustiano Carranza, donde padres y madres junto a sus hijos han tenido la oportunidad de reflexionar y fortalecer lazos familiares.

"Unión familiar: la clave para combatir el delito"

Sección 1: Valores fundamentales

Como autoridades encargadas de prevenir el delito, es esencial trabajar en el fortalecimiento del entorno familiar. Los valores como el respeto, la unión, la responsabilidad y la comunicación proactiva entre padres e hijos son esenciales para construir relaciones sanas. Esto no solo beneficia a las familias, sino también a las comunidades, ya que promueve la unión contra el delito.En la Escuela Primaria Venustiano Carranza, los padres y madres se han unido a sus hijos en un espacio de reflexión, enfatizando el valor de la tolerancia y la empatía. Estos valores son la base para mejorar y fortalecer lazos familiares, lo que a su vez contribuye a la prevención del delito.

Sección 2: Implementación en otros planteles

La dinámica "No soy Diferente a Ti" se está llevando a cabo en otros planteles educativos, especialmente en zonas de mayores reportes delictivos. Esto demuestra la importancia de trabajar desde los hogares en la construcción de una sociedad respetuosa y unida. Al involucrar a los padres y madres en la prevención del delito, se puede lograr un impacto significativo en la comunidad.Los programas y acciones impulsados por el CEPDCP fomentan una convivencia armónica y pacífica. Al sumarse a estos trabajos, los ciudadanos pueden colaborar en la construcción de un estado seguro para todas y todos.

Sección 3: Impacto en la comunidad

La unión familiar no solo beneficia a las familias individuales, sino también a la comunidad en su conjunto. Al construir relaciones sanas y unidas, las comunidades se vuelven más resistentes al delito. Esto se refleja en una menor incidencia delictiva y una mayor sensación de seguridad entre los ciudadanos.Eréndira Cárdenas Castro ha llamado a las y los ciudadanos a participar en los trabajos del CEPDCP. Al unir esfuerzos, se pueden lograr las metas trazadas para seguir construyendo un estado seguro. Esta colaboración es esencial para la prevención del delito y la construcción de una sociedad más sana y unida.