Subida de Precios en el Sector Automotriz Estadounidense

May 7, 2025 at 5:23 PM

El sector automovilístico en Estados Unidos está enfrentando un alza significativa en los precios, tanto para vehículos nuevos como usados, debido a las medidas arancelarias implementadas por la administración de Donald Trump. Según datos presentados por Cox Automotive, se observa un incremento notable en las transacciones mayoristas de autos de segunda mano durante abril. Este fenómeno ha generado preocupación entre los consumidores y empresas del sector, quienes ajustan sus estrategias ante este panorama económico.

En detalle, los informes indican que el aumento en las tarifas aplicadas a la importación de autos y piezas ha repercutido directamente en el mercado nacional. En abril, el precio promedio de venta al por mayor de vehículos usados creció un 4,9% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que comparado con marzo hubo un incremento del 2,7%. Este comportamiento fue destacado por Jeremy Robb, analista de Cox Automotive, quien atribuyó estos cambios a las recientes políticas arancelarias.

Dentro del segmento de autos usados, aquellos considerados de lujo experimentaron el mayor repunte, con un alza del 5,9%. Le siguen los todoterrenos SUV, cuyos precios aumentaron un 5,5%, y los vehículos eléctricos, que registraron un incremento del 4,7%. Esta tendencia refleja cómo los costos adicionales asociados a los aranceles están siendo trasladados al consumidor final.

Por otro lado, empresas como Ford han decidido elevar los precios de algunos modelos fabricados en México, tales como el Mustang Mach-e, Maverick y Bronco Sport, para compensar los efectos negativos de las tasas arancelarias. El ajuste puede alcanzar hasta 2.000 dólares por unidad, afectando únicamente a los vehículos producidos después del 2 de mayo. Además, Ford ha adoptado otras estrategias innovadoras, como el uso de transportistas con fianza aduanera para mover mercancías entre Canadá y México sin pasar por los aranceles estadounidenses.

Paralelamente, Cox Automotive reportó un aumento del 11,1% en las ventas de automóviles nuevos en abril frente al mismo período del año pasado. Esto se debe, en parte, a la intención de los consumidores de adquirir vehículos antes de que entraran en vigor las nuevas tarifas. Sin embargo, la confianza del consumidor mostró una disminución del 8,4% en abril, lo cual podría influir en una reducción de las expectativas de compra futura.

La situación actual evidencia cómo las decisiones políticas pueden impactar profundamente sectores económicos clave. Las estrategias adoptadas por las empresas y las reacciones del mercado sugieren que este escenario seguirá evolucionando en los próximos meses, con posibles ajustes adicionales en precios y comportamientos de consumo.