SSPM emite recomendaciones para padres de familia con hijos adolescentes

Sep 21, 2024 at 8:25 AM
Single Slide

Cómo Mantener a Salvo a Tus Hijos Adolescentes: Consejos Esenciales de Expertos

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal ha emitido una serie de recomendaciones cruciales para ayudar a los padres a proteger a sus hijos adolescentes de posibles riesgos. Estos consejos, proporcionados por el psicólogo José Luis Martínez, ofrecen una guía práctica y efectiva para fortalecer la comunicación, la supervisión y la conciencia sobre los desafíos que enfrentan los jóvenes en la actualidad.

Consejos Expertos para Mantener a Tus Hijos Adolescentes a Salvo

Fomentar una Comunicación Abierta y de Confianza

Establecer una comunicación abierta y de confianza entre padres e hijos es fundamental para detectar y abordar cualquier situación de riesgo. Los expertos recomiendan que los padres se esfuercen por generar un ambiente de confianza en el que los adolescentes se sientan cómodos para compartir sus preocupaciones y problemas. Esto les permitirá recibir el apoyo y la orientación necesarios para superar cualquier desafío que puedan enfrentar.

Monitorear el Uso del Teléfono Celular

El teléfono celular se ha convertido en una herramienta omnipresente en la vida de los adolescentes, por lo que es crucial que los padres supervisen su uso. Esto incluye revisar los contactos, los mensajes enviados y recibidos, así como los historiales de búsqueda en internet. Además, se recomienda establecer límites de tiempo para el uso del teléfono, con el fin de fomentar un equilibrio saludable entre la vida digital y la vida real.

Conocer a los Amigos y Contactos de los Hijos

Saber quiénes son los amigos y contactos de los hijos adolescentes puede brindar valiosa información a los padres. Esto les permite estar al tanto de las compañías y las influencias a las que están expuestos sus hijos, lo que les ayuda a identificar posibles riesgos y tomar medidas preventivas. Los expertos sugieren mantener un registro de los contactos de los adolescentes y, en caso necesario, comunicarse con ellos.

Supervisar el Uso de Redes Sociales

Las redes sociales se han convertido en un espacio fundamental en la vida de los adolescentes, pero también pueden representar riesgos potenciales. Los padres deben estar atentos a la actividad de sus hijos en estas plataformas, asegurándose de que comprendan los peligros de compartir información personal o interactuar con desconocidos. Además, es importante fomentar una conciencia sobre la importancia de mantener una presencia en línea segura y responsable.

Revisar Mochilas y Pertenencias

Otra recomendación clave es que los padres revisen periódicamente las mochilas y pertenencias de sus hijos adolescentes cuando van y regresan de la escuela. Esto les permite estar al tanto de lo que llevan consigo y detectar posibles señales de alerta. Esta práctica puede ayudar a prevenir situaciones de riesgo y brindar a los padres una mejor comprensión de las actividades y preocupaciones de sus hijos.

Mantener una Presencia Activa y Atenta

Finalmente, los expertos subrayan la importancia de que los padres mantengan una presencia activa y atenta en la vida de sus hijos adolescentes. Esto implica estar al tanto de sus horarios, sus actividades y sus interacciones, y estar dispuestos a intervenir cuando sea necesario. Al estar involucrados y atentos, los padres pueden identificar y abordar cualquier problema o situación de riesgo de manera oportuna.La Secretaría de Seguridad Pública Municipal pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 656 737 0500, ext. 72083 para brindar orientación y apoyo en relación con estos temas tan importantes para la seguridad y el bienestar de los jóvenes.