«Si tu hijo ha empezado FP, no le machaques»

Oct 7, 2024 at 6:36 AM
Single Slide

La Formación Profesional: Una Opción Valiosa para el Futuro

Los estudiantes ya se encuentran en pleno rendimiento, superadas las primeras semanas desde el regreso a las aulas. Sin embargo, algunos padres aún albergan ciertos recelos cuando sus hijos optan por cursar un ciclo de Formación Profesional (FP) en lugar de iniciar el Bachillerato con miras a la universidad. Los expertos en educación advierten a estos progenitores sobre la importancia de no menospreciar ni cuestionar la decisión de sus hijos durante este año académico.

Una Alternativa Educativa en Auge

El Creciente Interés por la Formación Profesional

Las matriculaciones en FP han experimentado un incremento del 40% en la última década, lo que demuestra el creciente interés por estos estudios. Sin embargo, aún persiste el estigma de que la FP es una opción de segunda categoría para los padres. Según un estudio del Observatorio de la FP de la Caixa, el 30% de los progenitores admite haber intentado condicionar a sus hijos para que opten por una carrera universitaria en lugar de un ciclo de FP.

La Perspectiva de los Expertos

Juan José Juárez, senior project manager en la Fundación Bertelsman, señala que este rechazo se debe a que los padres, al no haber cursado estudios de FP, "no conocen el entorno de la FP ni tienen referentes cercanos que les puedan sacar de dudas, lo que se traduce en un miedo a lo desconocido cargado de prejuicios".

La Motivación de los Estudiantes

Juárez también destaca que en el sistema tradicional de enseñanza, algunos estudiantes se desmotivan en la Educación Secundaria porque no ven la utilidad de ciertos contenidos y el método de enseñanza no les resulta atractivo. Estos jóvenes, que se sienten desintegrados y no cumplen con las expectativas propias o de sus padres, encuentran en la FP una alternativa más práctica y motivadora.

La Importancia del Apoyo Familiar

Ante esta situación, Juárez y Mercedes Pérez, directora de FP de CCC, coinciden en la necesidad de que los padres brinden su apoyo y confianza a los hijos que han optado por la FP. Pérez enfatiza que los progenitores deben ser más flexibles y no asfixiar a sus hijos si han elegido este camino, ya que a los 15 años es difícil tener una vocación definida y, en muchos casos, los estudios prácticos les dan un mayor sentido de utilidad.

Mitos y Realidades de la Formación Profesional

Pérez también aborda algunas de las principales preocupaciones de los padres, como la supuesta falta de salidas laborales, los niveles salariales y la calidad de los programas educativos en la FP. Desmiente estos mitos y presenta datos que demuestran la creciente demanda de titulados en FP por parte de las empresas, los altos niveles salariales en determinados sectores y la calidad de la metodología práctica y enfocada a situaciones reales de trabajo.

La FP como Puente hacia Estudios Universitarios

Finalmente, Pérez aclara que, si bien la FP puede ser un puente hacia estudios universitarios, este no es el único fin de este itinerario formativo. La FP ofrece una vía de aprendizaje práctica y motivadora, que permite a los estudiantes desarrollar habilidades y conocimientos directamente aplicables en el mundo laboral.