Revolución Tecnológica en la Moda: H&M Apuesta por Avatares Digitales

Mar 31, 2025 at 4:50 PM

La compañía sueca H&M ha dado un paso innovador al integrar modelos digitales impulsados por inteligencia artificial, en asociación con Uncut. En esta primera etapa, se emplearán 30 avatares que simulan características humanas con precisión. Un aspecto destacado es el compromiso de H&M con la transparencia y los derechos de imagen, asegurando participación voluntaria y marcadores visuales para diferenciar contenido generado por IA. Sin embargo, esta iniciativa ha generado opiniones mixtas en la industria, donde algunos ven potencial para reducir costos y fatiga laboral, mientras otros temen por su impacto en puestos de trabajo tradicionales.

Innovación con Ética: Garantizando Transparencia en el Uso de IA

H&M busca marcar una diferencia significativa en el uso de tecnología avanzada dentro del sector textil. A diferencia de anteriores intentos en la industria, la empresa prioriza la ética mediante medidas como el respeto a los derechos de imagen y la inclusión de marcas de agua en las creaciones digitales. Esta aproximación pretende evitar confusiones entre lo real y lo generado por inteligencia artificial.

En un mundo donde la automatización avanza rápidamente, H&M establece un precedente importante al abordar preocupaciones éticas desde el inicio. Los avatares utilizados no solo reflejan apariencias humanas con exactitud, sino que también garantizan que quienes participaron en su creación mantengan control sobre sus propias imágenes. Este enfoque contrasta con experiencias previas, como la fallida estrategia de Levi’s en 2022, cuyo uso de IA fue criticado por carecer de diversidad y generar temor sobre desplazamientos laborales. Al adoptar estas precauciones desde el comienzo, H&M aspira construir confianza tanto con consumidores como con trabajadores del sector.

El Futuro Laboral y Creativo en la Industria de la Moda

La implementación de avatares digitales plantea interrogantes cruciales sobre cómo afectará la creatividad y los empleos dentro del ámbito de la moda. Aunque H&M argumenta que esta tecnología optimizará recursos operativos, existe preocupación acerca de si podría disminuir oportunidades para fotógrafos, productores y modelos tradicionales.

Algunos expertos consideran que la incorporación de IA puede abrir nuevas posibilidades para explorar estilos sin limitaciones físicas o temporales, permitiendo a diseñadores experimentar libremente antes de producir colecciones reales. Sin embargo, otros advierten que este tipo de automatización podría llevar a una homogeneización en las presentaciones visuales, debilitando la autenticidad que caracteriza al sector. Además, la dependencia excesiva de soluciones tecnológicas podría desincentivar inversiones en talento humano, afectando directamente la dinámica creativa actual. Por ello, será fundamental equilibrar estos avances con el mantenimiento de valores artísticos y sociales que definen la esencia de la moda contemporánea.