En 1969, Bertone, la prestigiosa firma italiana de diseño y fabricación de carrocerías, presentó al mundo el Autobianchi A112 Runabout, un concepto sorprendente que cautivó a todos. Ahora, casi seis décadas después, este icónico modelo resucita, con una potencia diez veces mayor que la original.
Un Renacimiento Imponente: El Runabout Vuelve a Brillar
Redescubriendo el Pasado, Abrazando el Futuro
Corría el año 1969 cuando Bertone, la prestigiosa firma italiana especializada en el diseño de automóviles y en la fabricación de carrocerías, mostró al mundo su Autobianchi A112 Runabout, un sorprendente concept que no dejó a nadie indiferente. Poco después, la marca presentó auténticos mitos de la automoción, como el Lamborghini Countach y el Lancia Stratos. Sin embargo, el Runabout no iba tan lejos a nivel de rendimiento como ellos.Casi seis décadas después, el Runabout resucita. La firma italiana no ha revelado demasiados detalles sobre el nuevo modelo, pero lo que sí sabemos es que es diez veces más potente que el original. Cabe recordar que aquel estaba respaldado por una plataforma de Fiat 128 y que fue diseñado por Marcello Gandini.Diseño Icónico, Tecnología de Vanguardia
Cincuenta y cinco años después, el nuevo diseño es creación de Andrea Mocellin, que se ha inspirado en el Runabout original incluso para la combinación de colores, muy similar al coche de 1969. El equipo de ingeniería se ha esforzado en conservar al máximo el ADN del automóvil inicial y en que ello permitiera también integrar moderna tecnología de alto rendimiento.La carrocería en forma de cuña ha mantenido su forma, pero los faros originales se han convertido en emergentes. Una imponente parrilla ha surgido ahora en la parte delantera para enfriar el nuevo motor. En la zaga, mientras tanto, los faros traseros LED, un difusor y cuatro tubos de escape integrados literalmente en el paragolpes se llevan todo el protagonismo.De 50 CV a 500 CV: Un Salto Impresionante
A finales de los años 60, el modelo estaba propulsado por un motor de cuatro cilindros de 1.1 litros, que generaba solo 50 CV de potencia. Ahora, viene con un motor V6 montado la zona central que genera nada menos que 500 CV, por lo que el incremento de caballaje ha sido espectacular. Por ahora, no hay información sobre la cilindrada ni el origen de ese motor.Lo que sí sabemos es que uno de los objetivos de Bertone con este coche ha sido conservar su ligereza y su agilidad, si bien no se ha hecho público el peso del automóvil. La marca italiana ha desvelado que este modelo es el primero de su nueva línea de automóviles Classic, lo que significa que vamos a ver más leyendas del automóvil resucitadas en los próximos años.Un Sueño Hecho Realidad para Pocos Afortunados
Bertone lanzará el nuevo Runabout en una serie muy limitada, pero la cifra exacta de ejemplares también es un secreto por el momento. Pero es evidente que se tratará de un coche orientado específicamente a coleccionistas y a puristas de la automoción. El modelo entrará en producción a mediados de 2026 y cada unidad tendrá un precio de partida de 350.000 euros.El automóvil se podrá solicitar en versión Barchetta o en versión Targa (equipada con una capota desmontable). Estas opciones permitirán a los afortunados propietarios disfrutar de la emoción y la adrenalina de este icónico modelo, ya sea en su versión más pura o con la posibilidad de disfrutar del aire libre.