En la Ciudad de México, las autoridades han establecido medidas para controlar la contaminación y asegurar la seguridad ciudadana. El programa ambiental "Hoy No Circula" se aplica para reducir emisiones tóxicas, mientras que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha emitido una Alerta Amarilla debido a temperaturas bajas en varias alcaldías. Los vehículos afectados por el programa no pueden circular durante ciertos días según su placa y holograma, con multas severas para los infractores. Además, es importante estar al tanto del clima, ya que las condiciones atmosféricas pueden variar significativamente.
El lunes 13 de enero marcó un día crucial para los conductores en la capital mexicana. Desde tempranas horas de la mañana hasta la noche, el programa "Hoy No Circula" estuvo en efecto, limitando el tráfico de vehículos con ciertas características específicas. En particular, aquellos con engomado amarillo, placas terminadas en 5 y 6, y hologramas 1 y 2 debieron permanecer estacionados. Sin embargo, los automóviles eléctricos, híbridos, taxis y vehículos operados por personal médico pudieron circular sin restricciones.
Las autoridades enfatizaron la importancia de cumplir con estas normativas para evitar multas que oscilan entre 2 mil 75 y 3 mil 112 pesos. Mientras tanto, la ciudad experimentaba condiciones climáticas variables, con vientos desde el sur y suroeste alcanzando velocidades de hasta 50 km/h. La temperatura fluctuaba entre un mínimo de 10 a 12 °C y un máximo de 21 a 23 °C. Adicionalmente, siete alcaldías recibieron una Alerta Amarilla debido a temperaturas especialmente bajas.
Desde la perspectiva de un residente o visitante, este tipo de medidas demuestran la necesidad de planificación previa y conciencia ambiental. Aunque puede resultar incómodo ajustar rutinas diarias, estas acciones colectivas son vitales para mejorar la calidad del aire y garantizar la seguridad en situaciones climáticas adversas. Es esencial mantenerse informado sobre los programas de movilidad y las alertas meteorológicas para tomar decisiones responsables y contribuir al bienestar general de la comunidad.