Regreso a la Normalidad: Conoce las Reglas de Circulación para Inicio de Semana

May 5, 2025 at 2:44 PM
Single Slide

Con el inicio de una nueva semana, muchos ciudadanos retoman sus actividades laborales. Es esencial estar al tanto del programa ambiental "Hoy No Circula", diseñado para reducir la contaminación atmosférica. Este programa impone restricciones específicas sobre qué vehículos pueden circular en determinadas fechas. Las multas por incumplimiento son significativas, alcanzando hasta 3 mil 394 pesos. A continuación, se detalla qué coches deben permanecer estacionados y cuáles están exentos de estas normativas.

Vehículos Sujetos a Restricciones

Ciertos vehículos no pueden circular durante días específicos según su holograma y número de placa. Los automóviles con engomado amarillo y terminaciones de placas 5 y 6, bajo los hologramas 1 y 2, tienen prohibido transitar este lunes. Este programa busca minimizar las emisiones contaminantes en áreas urbanas.

El cumplimiento de las normas de circulación es obligatorio y supervisado estrictamente. Si un vehículo con engomado color amarillo y terminación de placa 5 o 6 intenta circular entre las 5 de la mañana y las 10 de la noche, enfrentará multas que van desde 20 a 30 UMAS. Esto equivale aproximadamente a 3 mil 394 pesos. El objetivo principal es garantizar una mejor calidad del aire mediante la reducción de emisiones contaminantes, especialmente en zonas densamente pobladas.

Vehículos Exentos de Restricciones

Algunos vehículos están exentos de las restricciones del programa "Hoy No Circula". Estos incluyen coches eléctricos, híbridos, aquellos con hologramas 0 y 00, taxis y motocicletas. Además, los vehículos conducidos por personal médico también quedan fuera de estas regulaciones.

Este conjunto de exenciones refleja una estrategia más amplia para fomentar el uso de tecnologías limpias y facilitar servicios esenciales como el transporte médico. Automóviles eléctricos e híbridos representan una opción sostenible que contribuye a mejorar la calidad del aire urbano. Taxis y motocicletas, debido a su naturaleza operativa, también están libres de estas limitaciones. Esta política asegura que ciertos sectores críticos no experimenten interrupciones en sus operaciones diarias, promoviendo así un equilibrio entre control ambiental y necesidades prácticas.