Reforma al Poder Judicial: Senado votará iniciativa de AMLO hoy 10 de septiembre

Sep 10, 2024 at 12:42 PM

Morena y aliados niegan receso para aclarar paradero de Daniel Barreda

La sesión del pleno del Senado de la República se ha visto envuelta en una serie de acontecimientos que han generado gran controversia y preocupación entre los legisladores y la ciudadanía. La negativa de Morena y sus aliados a conceder un receso para aclarar la situación jurídica de Daniel Barreda y su padre, supuestamente detenidos en Campeche, ha desatado una ola de críticas y cuestionamientos sobre la transparencia y el respeto a los derechos de los legisladores.

Una votación clave en medio de la incertidumbre

Morena y aliados rechazan receso para aclarar paradero de Daniel Barreda

Con 41 votos a favor y 83 en contra, Morena y sus aliados han negado la solicitud de un receso en la sesión del pleno para aclarar la situación jurídica de Daniel Barreda y su padre. Esta decisión ha sido criticada por los legisladores de oposición, quienes consideran que es una maniobra para evitar que se esclarezca el paradero de los involucrados y se garantice el debido proceso.

Acusaciones de detenciones arbitrarias

El excandidato presidencial por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, ha denunciado que el padre de Daniel Barreda, senador de MC, y Paul Arce, coordinador de la bancada de MC en el Congreso local de Campeche, han sido detenidos de manera aparentemente arbitraria. Estas acusaciones han sido respaldadas por el senador Clemente Castañeda, quien ha exigido que se aclare la situación de los detenidos.

Negativas y desmentidos de las autoridades

Por su parte, el senador Adán Augusto López Hernández ha negado que se haya detenido al padre de Daniel Barreda, según una consulta directa a la Fiscalía de Campeche y al registro de detenciones. Asimismo, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de Morena, ha asegurado que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, se comunicó con él para desmentir la información sobre la detención del padre de Barreda.

Comunicación entre legisladores y aclaración de situación

Durante la sesión, el senador Adán Augusto López Hernández se acercó a Gerardo Fernández Noroña, y posteriormente aseguró que Daniel Barreda aclaró que estaba en la Ciudad de México y que su padre estaba en libertad. Sin embargo, esta información no ha sido confirmada de otro modo por el mismo senador emecista.

Posible voto decisivo de Miguel Ángel Yunes

Otro elemento que ha generado gran expectativa es la posibilidad de que el senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez pueda dar el voto decisivo a favor de la reforma al Poder Judicial promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La senadora Citlalli Hernández, de Morena, ha asegurado que es "muy probable" que Yunes acompañe la votación de Morena, PVEM y PT, aunque esto aún no ha sido confirmado por el propio senador.

Reacción del líder del PAN y silencio de Yunes

Ante estos rumores, el líder nacional del PAN, Marko Cortés, ha hecho un llamado a Miguel Ángel Yunes para que recapacite y no vote a favor de la reforma judicial. Sin embargo, hasta el momento, Yunes Márquez no se ha pronunciado públicamente sobre su posición en este tema.

Movilizaciones y manifestaciones en la capital

Mientras tanto, la capital del país se ha visto colapsada por diversas manifestaciones y movilizaciones de organizaciones de trabajadores del Poder Judicial y estudiantes en contra de la reforma. Estas concentraciones se han programado a lo largo del día, con el objetivo de hacer oír su voz y expresar su rechazo a los cambios propuestos en el Poder Judicial.En resumen, la sesión del Senado se ha visto envuelta en una serie de acontecimientos que han generado gran incertidumbre y preocupación entre los legisladores y la ciudadanía. La negativa de Morena y sus aliados a conceder un receso para aclarar la situación de Daniel Barreda y su padre, las acusaciones de detenciones arbitrarias, las negativas y desmentidos de las autoridades, y la posibilidad de un voto decisivo de Miguel Ángel Yunes, han creado un ambiente de tensión y polarización en torno a la reforma al Poder Judicial.